

Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 12:33
En concreto, la concejal delegada, Francisca Toresano, informó que desde el pasado 1 de marzo «la Policía Local ha llevado a cabo 70 denuncias por incumplimiento de la normativa, entre las que se encuentran tanto las denuncias por la no recogida de los excrementos como otras cuestiones tales como la presencia de animales sueltos o la no utilización de la correa adecuada en el caso de animales de razas potencialmente peligrosas».
Como se recordará, desde inicios del pasado mes, el Ayuntamiento y la Policía Local de la ciudad, comenzaron una campaña específica con la dedicación de dos parejas de agentes para velar por la ordenanza. «Esta campaña es la culminación de un trabajo de concienciación y sensibilización que se ha llevado a cabo desde que se empezara a trabajar en la actualización de la ordenanza y que ha hecho que durante más de un año los agentes se centraran en informar y avisar a los dueños de los animales, un tiempo prudencial que nos ha llevado a extremar ahora la vigilancia y a acometer estas acciones de persuasión con el inicio de los procesos sancionadores», explicó la edil con respecto a estas nuevas acciones de concienciación y cumplimiento de la ordenanza.
Jornadas informativas Unas labores de concienciación que se complementaron con la organización de unas jornadas formativas dirigidas a dueños de animales, porque, en palabras de la responsable de esta área, «los animales no son los responsables, sino que la educación comienza con los propietarios, a quienes solicitamos una vez más su colaboración para una correcta convivencia entre todos los vecinos del municipio», subrayó Toresano.
Las sanciones previstas en la Ordenanza oscilan entre los 75 y los 500 euros para las infracciones más leves, como puede ser la no recogida de los excrementos del animal en la vía pública o la presencia de los animales sin collar o correa. En cuanto a las infracciones graves o muy graves, como el abandono de los animales, las sanciones pueden llegar a los 30.000 euros.
La concejal de Ciudad Saludable puso además de relieve el hecho de que «el Ayuntamiento ha recibido ya la felicitación de vecinos de algunas zonas del municipio porque han comenzado a percibir los resultados de la campaña y se han reducido en sus barrios las molestias generadas anteriormente», dijo la edil.
Francisca Toresano consideró sin embargo que «aún queda mucho trabajo por hacer ya que Roquetas de Mar es un municipio muy extenso y el problema de los comportamientos incívicos se lleva arrastrando desde hace muchos años», por lo que incidió en que «se continuará trabajando en esta línea para hacer cumplir la ordenanza a rajatabla».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.