C`s propone un paquete de medidas para dar más transparencia a las contrataciones

El grupo de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar anunciaba este viernes la presentación de una moción al pleno en la que se piden una serie de medidas con el objetivo de dar más transparencia a los procesos de contratación. Una propuesta que llega precisamente en una semana en la que se recordará, este tipo de procedimientos han vuelto a ser objeto de polémica tras conocerse que el Consistorio adjudicó contratos publicitarios a una televisión participada por el alcalde, Gabriel Amat, según desveló el diario El País.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 11:08

Entre las propuestas de la formación naranja, destaca que en los expedientes de contratación por procedimiento negociado, «se incluya un informe de la correspondiente concejalía que justifique la razón por la que se cursa invitación a cada una de las empresas que se requieran en el expediente».

Publicidad

Contratos menores Además, también se reclama la publicación en la web municipal, de forma trimestral, de los contratos menores que se contraigan, «detallándose por supuesto el contenido del contrato, el adjudicatario y el periodo del mismo», según puntualizó el portavoz de la formación, Diego Clemente.

La propuesta de Cs, persigue también la publicación, en los últimos 30 días de cada ejercicio presupuestario, de un informe que «relacione cronológicamente aquellos contratos que vencerán a lo largo del siguiente ejercicio presupuestario, describiendo su objeto y cuantía, así como el previsible procedimiento que se seguirá para la futura contratación». Una información, que Ciudadanos quiere que se difunda también en la web municipal con el objetivo de «dar mayor luz y evitar recelos o sospechas».

Para el partido naranja, «las apelaciones a urgencias inaplazables», la redacción de cláusulas en los pliegos «a imagen y semejanza del adjudicatario», los «difusos» criterios de valoración de las propuestas, el «escaso interés» en promover las reglas de publicidad de los contratos o la adjudicación «casual siempre a los mismos empresarios», han contribuido a «la desconfianza y a una actitud de desapego de los ciudadanos hacia la Administración», algo que se quiere evitar con estas medidas propuestas en forma de moción para su debate en el pleno municipal.

Diego Clemente reiteró, en este sentido, el objetivo de su partido de «llevar al debate público la urgente necesidad de regeneración del sistema democrático, por lo que es necesario promover acciones que permitan una mayor transparencia en la gestión pública».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad