

Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:59
La coordinadora provincial de IU, Rosalía Martín, se ha pronunciado así en una rueda de prensa a raíz de la información publicada por el diario El País, según la cual el Ayuntamiento adjudicó entre 2006 y 2009 cuatro contratos valorados en 12.000 euros a Ondamar TV, que según un informe de la Agencia Tributaria (AEAT), citado por ésta, estaba participada por la inmobiliaria Urbaentinas, cuyos accionistas eran la esposa y dos hijas de Amat.
Según esta información, este informe forma parte de los documentos que la Agencia Tributaria envió al Juzgado número 1 de Roquetas de Mar, que indaga desde 2012 si Amat, presidente además del PP de Almería y la Diputación Provincial, estuvo haciendo adjudicaciones desde el Ayuntamiento a una presunta trama de 103 empresas conectada con 53 familiares.
Por ello, la coordinadora ha exigido a Albert Rivera, como máximo responsable de Ciudadanos, que inste a sus concejales en el municipio a presentar esta moción de censura, "máxime cuando Amat sigue siendo alcalde de Roquetas gracias al apoyo de Ciudadanos".
"Ciudadanos tiene en sus manos acabar de una vez con esta situación", ha dicho Martín, asegurando que si esta formación "dice ser el ejemplo de la ética y la regeneración democrática" no lo están practicando manteniendo a Amat al frente" del Ayuntamiento.
La cabeza de IU en Almería ha asegurado que Ondamar TV "era una empresa creada por Gabriel Amat al servicio de sus familiares, para hacer negocio y sus propios contratos; para tener su propia propaganda política".
Ha señalado a su vez que su formación ha solicitado todas las contrataciones efectuadas por el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, además de por la Diputación de Almería y el Ayuntamiento de Almería, apuntando que esta supuesta "trama" también "tiene que ver" con dichas instituciones.
Por su parte, el concejal de IU en Roquetas de Mar, Juan Pablo Yakubiuk, ha incidido en que esta cadena "tenía una línea de propaganda pro PP y pro Amat", defendiendo que el alcalde debería haberse abstenido al tener la inmobiliaria Urbaentinas "participación de familiares en primer grado, una sociedad formada por su esposa y dos hijas".
"No es tanto el contrato en sí sino el acuerdo", ha dicho Yakubiuk, apostillando que IU ya denunció en 2011 que casi dos millones de metros cuadrados edificables en la reparcelación de Las Salinas de Roquetas de Mar corrieron a cargo de empresas urbanísticas con la "presencia de su mujer e hijas".
Así, Yakubiuk ha exigido a la justicia "que actúe de una vez porque el informe de la AEAT es contundente" y reclamado "más medios para la Fiscalía y voluntad para llegar al fondo".
Por otro lado, el portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, Manolo García, ha remitido un comunicado por el que insiste en la necesidad de crear "urgentemente" una comisión de investigación para aclarar los contratos firmados por el alcalde del municipio con empresas "participadas por él mismo o por sus familiares en los últimos años y que habrían permitido el trasvase de dinero público hacia estas sociedades".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.