

Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 12:31
El evento, que atrae cada año a miles de personas, permite recaudar fondos destinados a diferentes ONG y actividades de todo tipo, y este año, como ya adelantó IDEAL, el objetivo será destinar esa ayuda a los refugiados de Siria. Así además de objetos para la venta en el propio mercadillo, en esta ocasión se ha pedido también ropa, zapatos y sacos de dormir, y lo cierto es que la respuesta de la ciudadanía ha sido masiva, según destacaba ayer a IDEAL una de las organizadoras de la actividad, Samar Fayad.
Fayad pedía que se dejara de enviar ropa, ya que están prácticamente desbordados y ya no tienen espacio para almacenar más y temen problemas para poder enviarla a los campos de refugiados, dada su cantidad. Sí pedía ayer nuevamente objetos que puedan ser vendidos en el mercadillo, desde libros a juguetes pasando por artículos de menaje.
Este año habrá una fuerte presencia de organizaciones de todo tipo que colaborarán con Posidonia en la organización del mercadillo, además, varios artistas locales han comprometido la donación de fotografías, grabados y otros objetos, por lo que se habilitará un espacio para la compra de arte, cuyo dinero recaudado, como el resto de la venta de los demás objetos, se destinará a los refugiados.
Actividades paralelas Además de la venta de artículos, el mercadillo solidario contará este año con varias actividades paralelas organizadas en colaboración con artistas y otras asociaciones, si bien se ha renunciado a celebrar el Festival Posietnia por la cantidad de trámites administrativos exigidos por el Ayuntamiento. De esta forma, en esta edición habrá malabares, cantautores, bailes folklóricos callejeros, talleres infantiles de Cruz Roja y juegos para niños de Ecologistas en Acción, entre otras actividades complementarias.
Este año con la colaboración de Meridianos, Cruz Roja, AFAES Escena, Guinea Bissau Sonríe, Asociación de Vecinos La Paz, Todos son Inocentes, Banco de Alimentos, REVAL, Amizade de Povo, Noesso, Ecologistas en Acción, AMPA Dulceagua, Sabor a Vida, IES El Parador, IES Carlos III, IES Aguadulce, CEIP Torrequebrada y Ayuntamiento de Roquetas. En los centros educativos, así como en Sabor a Vida, el Parque de Bomberos de Almería y la propia sede de Posidonia, en la calle Almorávides, número 1, se pueden depositar los objetos donados. Más información en el teléfono 950 954 965 o el 625 987 901.
Para completar la cantidad de objetos que se pueden vender en el mercadillo, y tal y como ha ocurrido en otras ediciones, la asociación ha programado dos talleres para los próximos días dirigidos especialmente a niños, para que hagan sus manualidades que posteriormente se pondrán a la venta también. Así el día 2 de abril tendrá lugar uno de manualidades y el 16 otro de plantitas, ambos en su sede y en horario de 11 a 13 horas.
No habrá Festival Posietnia por las trabas administrativas El mercadillo solidario se ha celebrado de forma paralela en las últimas ediciones con el Festival Posietnia, un evento músical con el que se conseguía atraer más público a la actividad e incrementar las donaciones. Este año no habrá festival debido a las trabas administrativas encontradas, que ya el año pasado generaron numerosos problemas. La cantidad de documentación exigida por el Ayuntamiento ha llevado a desistir a los organizadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.