Salud y la FAAM ofrecen paseos en barco a personas con discapacidad grave

Una veintena de personas con discapacidad gravemente afectadas participan en el Puerto Deportivo de Aguadulce, en Roquetas de Mar, en una actividad denominada 'Terapia en el mar', con la que se pretende mejorar su salud y su calidad de vida.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 12:38

El programa está organizado por la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad de Almería, FAAM, con la financiación de la Junta de Andalucía, y ayer viernes contó con la visita del delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, José María Martín, quien asistió a uno de los paseos en barco por la bahía de Almería organizados a través de esta iniciativa.

Publicidad

El proyecto desarrollado por la FAAM está dirigido a los usuarios de su Unidad de Estancia Diurna para Gravemente Afectados. Para su desarrollo cuenta con una subvención de 1.459 euros por parte de la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, a través de la línea de ayudas para proyectos de participación en salud y ayuda mutua.

José María Martín destacó que «se trata de una actividad que ya se inició en 2014, de carácter tanto rehabilitador como terapéutico, que ofrece paseos en velero a personas con discapacidad gravemente afectadas, mejorando su salud, su calidad de vida y facilitándoles el acceso a actividades náuticas, un ámbito en el que prácticamente no existe oferta destinada a este sector de la población».

El delegado de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, quiso con su visita poner en valor «esta forma de terapia innovadora, que aprovecha los beneficios que proporciona el ambiente marino sobre la salud», explicó durante el recorrido.

Autopercepción Según los organizadores del programa, 'Terapia en el mar' tiene como objetivo trabajar la autopercepción de las personas con discapacidad, a través de las emociones, acercándoles un medio poco accesible. Los paseos en barco permiten a estas personas conocer los beneficios del mar, además de disfrutar del entorno vital de la costa y vivir una experiencia única en primera persona, mejorando su salud y promocionando su autonomía.

Publicidad

La actividad se desarrolla en un velero de 10 metros de eslora y 3,50 metros de manga, modelo oceánico, de bañera central. Los paseos del actual programa vienen realizándose desde diciembre de 2015 y se organizan teniendo siempre en cuenta la necesidad de condiciones climatológicas favorables para su desarrollo con el fin de que la experiencia cumpla sus objetivos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad