

Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 10:59
En concreto, el concejal del área, José Juan Rodríguez, desveló esta semana que el Emple@joven cuenta con un presupuesto de 1.420.200 euros para un total de 164 trabajadores, mientras que el Emplea +30 destinará los 1.006.200 euros de subvención para emplear a 119 trabajadores.
Tanto uno como otro contemplan la consecución de un gran variedad de programas en distintos servicios «y con necesidad de profesionales de diversos grados de preparación y sectores, con el objetivo de ampliar el perfil de personas que pueden verse beneficiadas por las ofertas de empleo», subrayó.
En este sentido, desde el Ayuntamiento se solicita, entre otros muchos perfiles, operarios, jardineros, albañiles, mecánicos, administrativos, técnicos, animadores, diplomados en diversos grados como Turismo o Enfermería o licenciados en Derecho, Arquitectura, Bellas Artes o Psicología.
En el caso del Emple@joven, los programas que desarrollarán los beneficiarios de los planes están incluidos en los servicios Prevención de Riesgos Laborales, Policía, Secretaría y Recursos Humanos, Informática, Intervención, Centro Municipal de la Mujer, Servicios Sociales, Medio Ambiente, Urbanismo, Turismo, Deportes y Cultura, «teniendo en cuenta para el diseño de los puestos que además de proporcionar a los jóvenes un primer contacto con el mercado laboral en el que adquirir experiencia de cara a su futuro, permiten abordar mejoras en los servicios municipales a los que se destinan estos profesionales», añadió Rodríguez.
Por su parte, el plan Emplea +30 refuerza departamentos como Servicios Comunitarios, Policía, Salud, Patrimonio, PGOU, Urbanismo, Turismo y Cultura.
«En definitiva, desde la Concejalía se ha buscado la mejor fórmula para que los programas de empleo supongan una oportunidad para las personas desempleadas de larga duración en todos los campos», declaró Rodríguez. «Sabemos que se trata de dos planes esperados por muchos ciudadanos roqueteros y por ello hemos diseñado una gran variedad de programas teniendo en cuenta las necesidades del municipio y de los propios demandantes de empleo», añadió.
Según el edil, el Ayuntamiento de Roquetas es uno de los primeros en diseñar los programas, realizar las solicitudes y poner en marcha en cada convocatoria estos planes, promovidos por la Consejería de Empleo de la Junta y subvencionados por fondos europeos. El Consistorio aportará el material y el seguro médico, así como todo lo necesario para su desarrollo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.