La Comisión de Absentismo trata los casos de niños que no son recogidos por sus padres

Los concejales de Educación, Cultura y Mujer, María Dolores Ortega, y Servicios a la Ciudadanía, José Galdeano, presidieron hace unos días la Comisión de Absentismo Escolar de Roquetas, que reunió a los directores de todos los centros educativos del municipio, así como a la Policía Local y al Equipo Técnico de Absentismo Escolar del municipio (ETAE).

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 12:06

La Comisión, que se reúne de forma periódica cada tres meses, trató en esta ocasión los problemas que se derivan en algunos centros del municipio ante los niños que no son recogidos puntualmente por sus familiares una vez que finaliza el horario lectivo. Una circunstancia que, según María Dolores Ortega «genera una situación de desamparo y ante la cual la Policía Local ha redactado un protocolo a seguir para garantizar la protección del menor».

Publicidad

Durante la comisión, el representante de la Policía Local, José Silva, trasladó a los directores de los centros cuáles son los pasos a seguir cuando se da alguno de estos casos para los que además se está proporcionando formación específica a los agentes de la Policía Local.

Además, durante la reunión, se expuso la memoria de actuaciones del ETAE en lo que va de curso 2015/2016 y los casos que han sido derivados a la Comisión Provincial de Absentismo, con la que se coordinan las actuaciones del equipo y la comisión municipal.

La Comisión Municipal de Absentismo se creó hace poco más de un año «con el objetivo de coordinar las políticas de prevención del absentismo escolar entre los diferentes departamentos y actores que intervienen en el proceso de escolarización», en palabras de María Dolores Ortega. Hasta entonces, «en el municipio trabajaba el Equipo Técnico de Absentismo Escolar, que es un organismo híbrido formado por técnicos de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento que se encargan de trabajar en los casos concretos».

Su creación es consecuencia del acuerdo de cooperación alcanzado en su día entre el Ayuntamiento de Roquetas y la Junta de Andalucía, existiendo el compromiso de crearla dentro de convenio, con el fin de coordinar estas políticas entre todos los actores implicados en este asunto. Su funcionamiento es similar a las que ya hace años funcionan en localidades como El Ejido, que la creó en 2009.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad