Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:33
Publicidad
Como objetivos específicos, el grupo plantea: Desmontar los estereotipos sexistas; lograr la conciliación de la vida laboral, familiar y personal; cerrar la brecha salarial; eliminar la precariedad de las trabajadoras; valorar la economía de los cuidados; acabar con el acoso y la violencia; favorecer la participación pública de las mujeres y terminar con la discriminación y publicidad sexista para alcanzar una cobertura y tratamiento equilibrado del hombre y la mujer en los medios de comunicación.
La portavoz del grupo, Eloísa Cabrera, manifiesta que "es necesario que las mujeres se sitúen en igualdad en el mercado laboral, en el desarrollo económico, cultural, educativo, sanitario..., en los medios de comunicación y en el ámbito político". Se trata, tal como expresa, "de formar parte activa en la toma de decisiones y en la organización de nuestra sociedad, en definitiva, de tener capacidad de intervenir en todos los asuntos que afectan a nuestra vida".
El texto presentado por el Partido Popular pone de relieve "la labor de las antecesoras y de todas las personas que, incluso arriesgando su integridad física, se han dedicado en cuerpo y alma a defender los derechos de las mujeres" para manifestar después que, a pesar de esta importante labor por la que varias generaciones de mujeres y hombres han cambiado el mundo en apenas cien años, "lo conseguido no es suficiente; por eso, con el respaldo de ese legado, es necesario seguir trabajando por una sociedad más justa e igualitaria, poniendo el acento en los avances para no dar pasos atrás, pero siempre teniendo presentes los desafíos que debemos vencer".
En este sentido, remarca la proposición, "la brecha en economía sigue siendo abismal. Aspectos como la diferencia salarial o la participación en el mercado de trabajo apenas se han movido en la última década". Una brecha que en España se sitúa en un 17% mientras que las contrataciones a tiempo parcial corresponden mayoritariamente a las mujeres "lo que se traduce en pensiones más bajas que aumentan el riesgo de pobreza, riesgo en el que también las mujeres encabezan las comparativas de género".
Publicidad
"En estos momentos de riesgo y dificultades económicas y dificultades económicas, deben redoblarse los esfuerzos para respetar los derechos de las mujeres, mantener y ampliar la inversión y la protección social de las más vulnerables, y evitar disposiciones regresivas, fortaleciendo la cooperación con las organizaciones de la sociedad civil que trabajan por la igualdad de género", subraya la portavoz popular.
Por todo ello, desde el grupo popular se ha querido presentar esta proposición a la que, espera, se unan el resto de grupos municipales, para manifestar el compromiso de las instituciones "a seguir luchando para encontrar las mejores vías de cambio hacia la igualdad real y, de ese modo, hacia el desarrollo de un auténtico estado del bienestar".
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.