Borrar
El corte de El Cañarete frena el crecimiento de viajeros del Consorcio Metropolitano

El corte de El Cañarete frena el crecimiento de viajeros del Consorcio Metropolitano

El director del Consorcio Metropolitano del Área de Almería, José Román, presentó este viernes al consejo de administración de la entidad, el informe de gerencia con las cifras y datos más relevantes del año 2015. En ellos se refleja un ligero descenso en el número de viajeros con respecto a 2014, provocado básicamente por el corte de la carretera de El Cañarete, ya que hasta que se produjo, las cifras indicaban un pequeño incremento de usuarios.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 11:26

En concreto, de acuerdo con los datos a los que ha tenido acceso IDEAL, el año pasado utilizaron los servicios del Consorcio Metropolitano un total de 3.236.868, lo que supone un descenso del 0,89 por ciento con respecto al año anterior.

Para Román, no hay duda de que el corte de una vía como El Cañarete ha influido en ese pequeño descenso, que ha afectado a las líneas que comunica Roquetas con Almería y también a las de larga y media distancia. En el caso de la línea M-300 de Las Marinas-Almería, el descenso de viajeros ha estado provocado por el tráfico interno del municipio de Roquetas, que como se sabe, es soportado en gran medida por las líneas metropolitanas, y que con el corte de El Cañarete se vio reducido al no pasar por Aguadulce buena parte de los servicios y usar directamente la Autovía del Mediterráneo.

A pesar de ello, el director del Consorcio, que ayer anunció su marcha en el consejo de administración celebrado con representantes de los miembros de la entidad, consideró una «medida acertada» el refuerzo directo de las conexiones entre Roquetas y la capital, teniendo en cuenta que es la comunicación entre ambas zonas, la que acapara la mayor parte de los viajes metropolitanos.

Así, del total de viajeros del área metropolitana, 1.357.599 viajeros registrados en 2015 usaron el transporte público en la zona de Roquetas de Mar, es decir, casi un 42 por ciento del total, porcentaje que sube a más de la mitad si se tienen en cuenta únicamente los movimientos del Poniente, que fueron 2.634.322 viajes.

Dentro del municipio de Roquetas, las comunicaciones entre Aguadulce y Almería capital lideran los movimientos de pasajeros de toda el área, con unos 680.000 viajes al año, unas cifras que según recordó José Román, son similares a las que registran algunas de las líneas que más demanda tienen en los autobuses urbanos de la capital. Detrás de esa conexión estarían los 449.148 viajeros de la conexión entre Roquetas y Almería, con lo que los flujos entre el municipio roquetero y la capital, suman alrededor de 1.129.000 viajeros, mientras que la conexión entre la capital y el resto del Poniente se cifraría en unos 341.000 usuarios.

Otro de los grandes movimientos de viajeros estaría en las conexiones internas dentro del Poniente, sin salir de la comarca, y que suman 1.165.000 viajeros, es decir, alrededor de un tercio del total, lo que explica que los trabajos y estudios que se están haciendo sobre las nuevas concesiones centren buena parte de los esfuerzos en mejorar esas comunicaciones internas en el conjunto de la comarca.

Del resto de zonas, la conexión del Bajo Andarax con la capital contabiliza 355.000 viajes, mientras que sus conexiones internas apenas suman 10.000 usuarios. Un reparto de viajeros similar al registrado en la zona de Níjar, donde las comunicaciones con Almería contabilizan 225.000 viajes y las internas alrededor de 12.000.

El reparto de usuarios del área metropolitana por comarcas, refleja el peso del Poniente, que acapara el 81,38 por ciento de los viajes, seguido por el Bajo Andarax con un 11,49 por ciento de los movimientos y el Levante, con un 7,12 por ciento.

Más de 2.500 viajes en coche menos entre Almería y Roquetas Una idea poco valorada hasta ahora por las Administraciones y los ciudadanos en general, y que refleja lo importante que es el transporte público, es la cantidad de coches que retira de la circulación su uso. Sólo en la zona de Roquetas, la más afectada por el corte de El Cañarete, el 1.129.000 viajeros que viajaron el año pasado entre esta localidad y la capital, suponen casi 3.100 viajes diarios. Teniendo en cuenta que la ocupación media en los coches es de 1,2 viajeros, ello supone que gracias al transporte público se hicieron más de 2.500 viajes en coche menos, reduciendo la congestión. Aún así, las cifras están muy alejadas de los estándares europeos y la cantidad de coches en las calles y carreteras de Almería sería mucho menor de contar con un uso del transporte público similar al de otras ciudades europeas y españolas

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El corte de El Cañarete frena el crecimiento de viajeros del Consorcio Metropolitano