Más de 200 personas piden la dimisión de Gabriel Amat

Algo más de 200 personas se han manifestado esta noche, convocadas por IU y Tú Decides, en contra de la corrupción y para reclamar la dimisión de Gabriel Amat. La movilización ha partido alrededor de las ocho y media de la tarde desde la rotonda de la residencia de mayores Virgen del Rosario de Roquetas, atravesando la Avenida Juan Carlos I en dirección al Ayuntamiento de Roquetas, en cuyas puertas ha concluido con la lectura de un manifiesto.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 12:24

La iniciativa, que no ha sido respaldada por las otras dos formaciones opositoras, PSOE y Ciudadanos, aunque en ambos casos han dado libertad de asistencia a sus militantes, es la consecuencia de las últimas informaciones que se están publicando sobre las sospechas en la gestión del primer edil roquetero, con adjudicaciones a una empresa de la que era consejero su yerno o las investigaciones de una supuesta trama societaria que afectaría a más de un centenar de empresas relacionadas con el primer edil y sus familiares, según los informes de la UDYCO (Unidad de Drogas y Crimen Organizado) de la Costa del Sol de la Policía Nacional.

Publicidad

El ambiente ha sido festivo en todo momento, aunque también ha habido indignación entre muchos de los presentes, que se han manifestado coreando lemas como "no hay dinero para tanta palmera" o "Amat dimisión".

Momentos antes, tanto desde IU como desde Tú Decides se llamaba a perder el miedo. Belén Pérez, coordinadora de Izquierda Unida, defendió la necesidad de que los ciudadanos muestren su repulsa por los casos de corrupción que están apareciendo en todo el país, asegurando que Roquetas «también está en ese foco». Por su parte, Toñi Fernández, portavoz de Tú Decides, habló de arropar a la juez que está llevando el caso de la trama societaria y que ha rechazado, como ayer informó IDEAL, las alegaciones presentadas por los abogados de Gabriel Amat y del Ayuntamiento, contra las nuevas diligencias solicitadas por el fiscal.

El manifiesto con el que concluyó la protesta recordó que en España, la corrupción y la representación pública son dos de los principales problemas para los ciudadanos. «Algo falla cuando ante un nuevo caso de corrupción ya no nos sorprendemos», dijeron.

Tras mencionar los numerosos casos de corrupción que se están extendiendo por toda la geografía nacional, el manifiesto recordó que «en Roquetas no somos ajenos a ello». Concretamente se aludió a «las complejas y dudosas operaciones urbanísticas en torno a familiares del alcalde, Gabriel Amat» que «han puesto en el mapa de la corrupción a nuestro municipio, dañando la imagen de todos los vecinos».

Publicidad

Los manifestantes aseguraron que «cada semana» se destapan nuevos detalles de las investigaciones en torno a «los negocios de Amat y sus familiares», mencionando asuntos como los acantilados de Aguadulce, La Fabriquilla, la reparcelación, el Teatro Auditorio o la trama societaria. Asuntos en los que se habría beneficiado «el clan Amat» y que «tanto han perjudicado, no sólo a las arcas municipales, sino sobre todo a nuestro patrimonio histórico y natural como pueblo».

El manifiesto defendió la necesidad de «abrir puertas y ventanas, de recuperar la libertad y alejar toda sospecha de ilegalidad». «Basta ya de corrupción, basta ya de políticos que gobiernan para su beneficio y el de sus amigos y familiares, basta ya de un equipo de Gobierno que se cree dueño de un cortijo que es un municipio en el que vivimos 100.000 personas», dijeron.

Publicidad

Los organizadores recordaron que en las pasadas elecciones municipales el PP no logró la mayoría absoluta, «fue el primer paso para entender que se pueden cambiar las cosas», afirmaron. También defendieron el fin de «la política del miedo, de las amenazas veladas» y la necesidad de «destejer todas las tramas y redes que atrapan a miles de roqueteros en una espiral de silencios y temores».

«Necesitamos que se haga justicia, necesitamos jueces y fiscales valientes, pero apoyados con medios suficientes para recuperar el Ayuntamiento como espacio democrático que es, de todos los vecinos», aseguraron en su manifiesto, que finalizó afirmando que «una vez más agujereamos el miedo, pero hay que romperlo totalmente».

Publicidad

PSOE y Cs no apoyaron pero dieron libertad para asistir Ni PSOE ni Ciudadanos apoyaron la manifestación convocada, pero sus portavoces, Manolo García y Diego Clemente respectivamente, aseguraron a IDEAL haber dado libertad a sus militantes para acudir. Desde el PSOE se justificó su falta de apoyo porque la movilización no se coordinó entre todas las fuerzas, y se defendió que «no es el momento» considerando que es un «cartucho» que es mejor reservar para más adelante. Por su parte, Ciudadanos afirmó que con un lema «genérico» contra la corrupción, «quizás sí hubiésemos ido todos».

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad