

Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:12
El portavoz de la formación naranja acusó al Partido Popular de incumplir los compromisos alcanzados en su día con ellos, y citó dos asuntos. El primero es su moción antidesahucios, aprobada hace unos meses, que incluso tiene partida presupuestaria para su desarrollo, que fue uno de los motivos por los que Ciudadanos decidió apoyar las cuentas para 2016. Según denunció Clemente, hay un informe aprobado en Junta de Gobierno «ininteligible» que pone obstáculos a la puesta en marcha de las medidas de ayuda a las familias con problemas para pagar su vivienda. El segundo es la falta de apoyo del PP a su moción para limitar los mandatos, otra de sus líneas rojas.
«No descartamos una moción de censura», dijo el concejal de Ciudadanos, que consideró que «no existe otro mecanismo democrático si no se toman en serio este incumplimiento». «Tienen que priorizar a las personas», fue una de nuestras líneas rojas», insistió.
Clemente se mostró molesto por el papel de socio del PP que según él le quieren dar sus compañeros de oposición, y quiso dejar claro que «no apoyamos al equipo de Gobierno actual, nos mantenemos neutrales; queremos llevar a cabo nuestras políticas», dijo recordando las propuestas sociales y de transparencia aprobadas en los últimos meses a iniciativa suya.
Reprobación En cuanto a la reprobación de Amat, impulsada por sorpresa por el PSOE, IU y Tú Decides en el último pleno del Ayuntamiento, que no salió adelante por la abstención de Ciudadanos, el portavoz de esta formación ha anunciado que la apoyará y propondrá a las otras tres formaciones volver a presentarla con su respaldo.
Clemente justificó su cambio de actitud asegurando que primero había que estudiar a fondo la propuesta. «Lo hice -refiriéndose a la abstención- por responsabilidad hacia mis compañeros; yo ahora estoy aforado, pero mis compañeros no, y no sé si luego va a haber responsabilidades penales».
Pasados los días y «una vez estudiado el caso», el grupo de Ciudadanos se muestra dispuesto a apoyar la reprobación de Gabriel Amat y la apertura de una investigación, siempre insistiendo en que «no somos jueces, no sabemos si va a llegar a algo por la vía penal o administrativa, pero lo vemos muy poco ético y es el fruto de llevar demasiado tiempo en la Alcaldía», dijo refiriéndose a la contratación por parte del Ayuntamiento de la empresa Jarquil Verde, que tenía como consejero al yerno del alcalde.
Fiscalía Diego Clemente también valoró la presentación, este pasado viernes, de un escrito ante la Fiscalía, por parte de Izquierda Unida, para la apertura de una investigación judicial sobre las adjudicaciones a Jarquil Verde en el Ayuntamiento de Roquetas. En su opinión «es legítimo y les apoyamos», dijo refiriéndose a la coalición de izquierdas, sobre la que dijo «admirar» su «determinación e idealismo», pero en este caso concreto Ciudadanos prefiere quedarse con la «vía política» ya que hay diferencias de opiniones entre sus propios asesores políticos sobre las repercusiones legales de las polémicas adjudicaciones.
Un acuerdo de compromisos cerrado Clemente aseguró no estar «nervioso» por todo lo que está pasando, porque dice tener la seguridad de un documento firmado con una serie de compromisos adquiridos, que es el acuerdo de mínimos que tras las elecciones exigió a todos los partidos que apoyaran antes de sentarse a negociar cualquier tipo de acuerdo de investidura. A diferencia de otros municipios, en el caso de Roquetas, todas las formaciones lo apoyaron y se comprometieron, entre otras cosas, a apartar de los cargos a los imputados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.