Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:52
El objetivo, según destacó el concejal de IU, Juan Pabllo Yakubiuk, es que la fiscalía "invetigue si hay un indicio de delito". El edil recordó que en las actas del propio Ayuntamiento de Roquetas se pone de manifiesto "el incumplimiento de Gabriel Amat de abstenerse en la votación de los acuerdos que implicaban a su yerno". Por ello, y teniendo en cuenta que la semana pasada el PP y Ciudadanos evitaron la apertura de un expediente para investigar los hechos desde el propio Ayuntamiento, "lo hemos traído a la fiscalía".
Publicidad
Yakubiuk consideró "muy graves" los hechos puestos en conocimiento de la fiscalía y a su juicio "podrían terminar en la inhabilitación de Gabriel Amat como alcalde", dijo tras recordar las palabras del propio Amat y la portavoz del PP, Eloísa Cabrera, invitando a la oposición a denunciar en los juzgados los hechos. Una investigación que ahora tendrá que abrir la fiscalía y que, a juicio de IU, puede acabar dentro de la causa que investiga la trama societaria de Gabriel Amat, que implica a más de un centenar de empresas participadas por familiares y personas cercanas al primer edil.
Por su parte, la coordinadora provincial de IU, Rosalía Martín, arropó a sus representantes roqueteros en la entrega de documentación en la Audiencia Provincial asegurando que "el Grupo Municipal de IU Roquetas y su asamblea local está cumplimiento con sus funciones de oposición, con las responsabilidades que tienen a tal objeto". Martín también se refirió al bloqueo del PP y Ciudadanos para evitar la apertura de una investigación interna en el Consistorio, explicando que "ante la imposibilidad de poder abrir vías de investigación en el propio Ayuntamiento, de lo que se trata es de elevarlo a la fiscalía para que depure las responsabilidades que crea oportunas".
La coordinadora provincial de IU quiso "animar a toda la oposición a que ante situaciones de irregularidad, se venga a la fiscalía, porque tiene la obligación de agilizar y hacer las investigaciones oportunas, o bien para descartar o para llevarlas a las instancias oportunas, bien administrativas o penales, que correspondan en función de si determinan o no delito, y creemos que es el camino a seguir, porque eso evitaría que nos encontráramos con situaciones como las que nos estamos encontrando en estos momentos, que aparecen Albox, Vera, El Algarrobico y tantas y tantas, que si desde la fiscalía se hubieran iniciado las investigaciones oportunas no estaríamos hablando de décadas de corrupción y malversación de fondos".
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.