Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:28
Son varias las cuestiones que el jurado ha tenido en cuenta a la hora de hacer su valoración, tras revisar los trabajos presentados a la primera fase del concurso. Así, se reclamaba entre otras cosas la puesta en valor de la rambla de Las Hortichuelas y su integración en el núcleo de El Parador, con una solución de tratamiento detallado en ambos márgenes, asignando usos concretos de zonas verdes, áreas de juegos, itinerarios peatonales, deportivos y elementos como un carril bici.
Publicidad
El jurado también pidió a los equipos de arquitectos participantes un «tratamiento formal y visual de la rotonda de la Plaza de la Iglesia, en su relación con el nuevo espacio público de la plaza» y la reubicación, en su caso, de la parada de taxis, entre otras cuestiones.
Campo de fútbol En cuanto al campo de fútbol, se pidió a los participantes mantener la posición y dimensión del campo de fútbol «con el tratamiento de sus fachadas en integración del conjunto de la propuesta» y también había consideraciones tanto para la carretera de Los Motores como para la carretera de Alicún, reclamando su «integración en la trama urbana».
Por último, también se pedían medidas relativas a movilidad, peatonalización y dotación de aparcamientos y espacios intersticiales. Concretamente se reclamó una definición concreta de los espacios públicos y viarios que se peatonalizan con su correspondiente estudio de movilidad y dotación de aparcamientos; la localización exacta del recinto ferial y sus aparcamientos; la definición de «parque-zona verde» como sistema general para El Parador, así como su integración en la trama urbana.
El jurado estuvo presidido por el alcalde de la ciudad, Gabriel Amat, con la participación como vocales de Francisco Javier Hidalgo, decano del Colegio de Arquitectos de Almería; Eloísa Cabrera, teniente de alcalde de Roquetas; María Teresa García, técnico de Planificación del Ayuntamiento de Roquetas; Ángel Díaz del Rio, arquitecto designado por el Colegio de Arquitectos; Miguel Fernández, secretario técnico del Colegio de Arquitectos; y Guillermo Lago, secretario del Ayuntamiento.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.