

Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:04
Dicha Moción se basa en el RD 03/2011, y proviene de una Directiva Europea, en las cuales se deja claro que se pueden introducir Cláusulas Sociales en las licitaciones públicas, para luchar contra el desempleo local. Dicha medida tiene antecedentes en los famosos planes OLA, ENCAMINA2, CONECTA2, PROTEJA, Plan E y el Plan 8.000, entre otros. Planes que normalmente han sido desarrollados por los gobiernos central y autonómico. En palabras del concejal de Ciudadanos Diego Clemente "no supondrá ningún gasto al Ayuntamiento, pero sí una medida de lucha contra el desempleo".
Las Cláusulas Sociales pueden ser baremadas de forma objetiva, mediante un porcentaje total en los puntos de la licitación. Pueden ser determinantes a la hora de la adjudicación del contrato. Clemente recalca que "las empresas que prestan servicios emanados del deber de prestarlos de una administración pública, tiene un beneficio empresarial que se paga con dinero público. Es de recibo que algo se beneficie el municipio, y no sólo de la prestación del servicio, obra o concesión"
Se estima que las cláusulas sociales son poco usadas en las administraciones públicas, pero existen monografías al respecto, en las cuáles, se explica que no existe tampoco un gravamen para la empresa contratada. Según Clemente "si van a prestar un servicio que antes no tenían adjudicado, van a tener que contratar nuevos trabajadores. Pues que sean desempleados que lo necesiten. Podemos obligar cómo y cuánto, ya que la ley nos lo permite. Así también acabamos con posibles discrecionalidades , al planificarlo todo de forma más objetiva"
Según Lourdes García, concejal del mismo grupo municipal, y presidenta de la Comisión Especial de Empleo, "está claro que un servicio externo, puede además cumplir una función social, ser una herramienta para mejorar la vida de los roqueteros". García matizó que "no sólo es contratarlos al menos seis meses, sino formarlos para el mercado laboral. Lo hemos dirigido hacia los colectivos desempleados más vulnerables y sin ingresos. Pretendemos facilitar que se incorporen al mercado laboral, fomentando además el hábito de la formación continua. Solo queremos aportar formas inteligentes para ayudar a la gente de Roquetas, de forma efectiva y a coste cero, sobreel marco legal existente "
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.