

Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 12:17
En realidad los trabajos se reiniciaron a finales del pasado mes de enero con la limpieza y preparación del terreno, como ya avanzó IDEAL, pero no fue hasta ayer cuando se presentaron ante los medios unas labores con las que se quiere tener terminada para el verano la parte de la vía que llega hasta el centro comercial Gran Plaza, dando tiempo mientras tanto al Ayuntamiento para conseguir los terrenos necesarios para continuar las obras hasta las urbanizaciones turísticas.
En concreto, López se marcó como objetivo tener concluida esa fase «a final de junio o los primeros días de julio». El consejero mostró su «satisfacción» por el reinicio de unos trabajos con los que «cumplimos los compromisos que el alcalde y yo asumimos con la firma de la adenda el pasado mes de septiembre».
El responsable autonómico destacó el «esfuerzo de cooperación de dos administraciones que tienen una voluntad conjunta de facilitar la infraestructura en el tiempo más breve posible, después de haber estado la obra parada».
Por su parte, el alcalde también se felicitó por la reanudación de los trabajos y mencionó que el Ayuntamiento también ha iniciado su parte del compromiso adquirido, la de la expropiación de los terrenos de aquellos propietarios que así lo solicitaron el año pasado, una vez que la Junta de Andalucía ha traspasado las competencias de expropiación de los mismos.
Amat respondió a las quejas de algunos propietarios, que minutos antes hablaron con el consejero, asegurando que «el Ayuntamiento ha hecho lo que siempre dijo lo que iba a hacer», y aludió a cierta «manipulación» que se está haciendo con algunos de los afectados, que «no es correcta ni justa».
En este sentido, el alcalde roquetero advirtió que «la Administración no va a abusar de nadie, pero tampoco vamos a permitir, yo como alcalde no voy a permitir que se abuse de una institución». Además, reafirmó que «el Ayuntamiento está preparado económicamente para hacer esa expropiación y luego recibirá ese dinero del aprovechamiento urbanístico», ya que esa cuestión también se ha reflejado en el acuerdo. «No todos ayuntamientos de España están en condiciones de hacer frente a una cantidad por encima de los 20 millones de euros», dijo Amat sobre los costes de expropiación.
El primer edil quiso agradecer la colaboración del consejero y del delegado de Fomento, Joaquín Jiménez, destacando el cumplimiento de los acuerdos alcanzados por ambas partes. «Ojalá con otra consejera y otra delegada se hubiera hecho igual», añadió al respecto en alusión a la etapa en la que la Consejería de Fomento estuvo controlada por IU.
El alcalde roquetero no dio plazos sobre el tiempo que llevará el proceso de expropiaciones. No obstante, sí dijo que el objetivo es tener lista la obra «para este año la primera fase y para el año que viene vamos a intentar entre todos tenerla completa».
«La variante lo es todo para Roquetas» Gabriel Amat valoró la importancia de la variante y su terminación, asegurando que «supone todo para Roquetas». Amat aludió, en este sentido, a los problemas de colapso circulatorio que se producen en verano y mencionó «las grandes posibilidades de más desarrollo y de más gente que nos visite cuando tengamos esto arreglado».
«Si tenemos que parar una máquina, la vamos a parar» El consejero de Fomento, Felipe López, se encontró ayer antes de la celebración del acto de reinicio de las obras con un grupo de afectados por la variante, que quisieron trasladar al responsable de la Junta de Andalucía sus inquietudes ante los problemas para conseguir los terrenos.
Los presentes aseguraron que el inicio de las obras se va a realizar «en propiedad privada» y advirtieron que si los trabajos se reanudan sin tener el problema de las compensaciones resuelto, se van a encontrar con las movilizaciones de algunos de ellos. «Si tenemos que ponernos aquí delante de las máquinas, nos vamos a poner. Si tenemos que parar una máquina, la vamos a parar», aseguraron al consejero.
Los afectados reconocieron la ayuda del delegado de Fomento, Joaquín Jiménez, que en su opinión forzó la celebración de una reunión con todos los afectados a la que hasta entonces se había venido negando el alcalde, Gabriel Amat, y le preguntaron al consejero por los motivos por los que su antecesora en el cargo, Elena Cortés, no quiso reiniciar las obras. «No inició las obras porque esto es propiedad privada», aseguraron.
El consejero negó que la Junta de Andalucía esté ocupando ilegalmente los terrenos, ya que es el Ayuntamiento el que se encarga de conseguirlos e informar a la Junta de la cesión de los mismos. Por ello, Felipe López les recordó que «el interlocutor tiene que ser el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía lo que hace es cumplir su parte de un acuerdo».
López reconoció que el problema «hay que resolverlo» pero insistió en que «la responsabilidad directa no es de la Junta de Andalucía», dijo a los presentes.
También habló el delegado de Fomento, quien insistió en que la Junta cumplió con su compromiso de mediar ante el Ayuntamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.