Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 10:59
Sanz consideró que tras los daños sufridos, «se reaccionó con rapidez y se aprobó con carácter de emergencia una partida de más de 761.000 euros para dar solución al problema». De esta cantidad, se destinaron más de 463.000 euros a las obras de estabilización del macizo rocoso desprendido, construyéndose un muro de hormigón en la base del talud con objeto de estabilizarlo, a la vez que se ponían anclajes para sujetar la malla metálica ubicada sobre el talud.
Solución más completa El delegado del Gobierno en Andalucía aseguró también que, en esta segunda fase, y con la carretera ya abierta parcialmente al tráfico, los técnicos proporcionarán «una solución más completa para garantizar el sostenimiento definitivo del macizo rocoso», para lo que se ha tramitado un nuevo expediente con carácter de emergencia.
Según las previsiones de los técnicos, esta nueva actuación podrá estar finalizada en un plazo de uno a dos meses.
Sanz, estuvo acompañado en su visita al Cañarete por el subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, y el jefe del Servicio Provincial de Carreteras, Juan de Oña y durante el recorrido, afirmó ser «consciente de la importancia que tiene esta carretera costera para la comunicación entre Almería y Aguadulce, con una circulación media diaria de casi 15.000 vehículos», por lo que «se tratará de concluir esta nueva fase de los trabajos con la mayor agilidad posible, tal y como se hizo en la primera».
Como se recordará, el estado de las obras fue tratado en el pleno del Ayuntamiento de Roquetas esta semana, sobre todo ante la supuesta paralización de los trabajos que desató todo tipo de rumores en Aguadulce. El alcalde, Gabriel Amat, atribuyó ese parón a los movimientos sísmicos recientes, pero Subdelegación apuntó a la finalización de la primera fase y la espera del comienzo de la segunda, como se volvió a señalar ayer.
Visita al nuevo acceso de la A7 desde Aguadulce El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, también visitó este sábado el ramal de acceso a la autovía del Mediterráneo, A-7, que se ejecutó tras los desprendimientos del Cañarete y tras varias semanas de enormes problemas circulatorios en la Autovía del Mediterráneo. El nuevo ramal de acceso, acondicionado en la zona de Las Colinas de Aguadulce, contó con una inversión de 298.000 euros y sobre él , Sanz destacó que «se hizo en un tiempo record y supuso un alivio para muchos vecinos», así como los terrenos en el que se proyecta el futuro enlace de entrada desde la autovía a la localidad.
Como se recordará, el nuevo acceso se acondicionó en apenas una semana, suponiendo una mejora en las condiciones de incorporación en la autovía para miles de vecinos de Aguadulce, en vista de la congestión del hasta entonces único enlace de todo el municipio de Roquetas, el de El Parador. Eso sí, el nuevo punto de acceso tendrá que completar ahora una salida, para la que como se recordará, el Ayuntamiento de Roquetas se ha ofrecido para ejecutarla con fondos propios con la idea de agilizar los trabajos. Sobre la oferta del alcalde de Roquetas no se llegó a pronunciar ayer el delegado del Gobierno, quien sí confirmó los planes para hacerlo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.