Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 10:50
Desde IU, el concejal Juan Pablo Yakubiuk, mencionó la existencia de rumores desde hace unos días, sobre la interrupción de los trabajos por supuestos problemas de impago a la subcontrata que ejecuta las obras. Se trata de comentarios que están circulando tanto en la calle como en las redes sociales desde hace más de una semana, cuando los vecinos de Aguadulce comprobaron la ausencia de trabajadores en los arreglos.
También desde Tú Decides se trató la cuestión, cuando la portavoz de la formación, Toñi Fernández, se hizo eco de quejas de vecinos de barrios como Espejo del Mar, El Palmer o La Parra, que sufren las consecuencias del corte de la vía y reclaman poder circular en las dos direcciones a cualquier hora del día. Fernández planteó, en este sentido, la opción de usar semáforos que regulen los flujos en el tramo dañado para permitir la circulación en ambos sentidos.
El alcalde, Gabriel Amat, respondió a ambas cuestiones negando que la obra esté parada. El primer edil se refirió a la aparición de grietas tras los recientes movimientos sísmicos, que han obligado a los técnicos a detener los trabajos y volver a estudiar el estado de los acantilados.
La versión dada por Amat en el pleno es diferente a la facilitada a IDEAL por la Subdelegación del Gobierno días antes del pleno, precisamente al hilo de los rumores que circulan en Aguadulce. Fuentes de la Subdelegación negaron tajantemente la existencia de problemas de impago a la subcontrata y aseguraron que las obras se encuentran detenidas porque recientemente han concluido los trabajos de las obras de emergencia inicialmente contratadas y se está tramitando un nuevo expediente de contratación.
Sea cual sea el motivo, lo cierto es que el corte de carretera preocupa y mucho en la zona de Aguadulce, donde como ya informó IDEAL, hace unas semanas que se constituyó una Plataforma de Afectados por el corte de la vía, integrada por vecinos y comerciantes.
La Plataforma suma ya 700 firmas de apoyo recogidas en los numerosos comercios que se han unido a la misma. A través de ellas quieren hacer fuerza para, entre otras cosas, reclamar compensaciones por el corte de una vía que está afectando mucho al comercio de Aguadulce. De hecho, Miguel Cabezas, portavoz de la Plataforma, asegura que desde el corte de la carretera allá por el mes de noviembre, han cerrado una decena de comercios de Aguadulce con la consiguiente pérdida de empleos.
Cabezas explicó a IDEAL que la apertura parcial de la vía no se está dejando notar en la actividad comercial de un comercio que ha visto reducida de forma considerable su cifra de negocio, tanto por la ausencia de clientes ocasionales de paso como de residentes en la zona que ahora tienen que ir expresamente a los comercios en lugar de aprovechar su paso por la avenida Carlos III de camino o de regreso desde Almería. Desde la Plataforma se asegura que los ánimos siguen muy caldeados entre los comerciantes, que ven peligrar su modo de vida y se reafirman en su decisión de organizar una manifestación o concentración exigiendo compensaciones por el corte de la vía.
quejas por Los carteles que informan del corte Una de las quejas de la Plataforma de Afectados, que considera que está contribuyendo al daño al comercio de Aguadulce, son los carteles informativos existentes sobre el corte de la carretera. Según denuncian, siguen siendo los mismos que cuando la carretera se cortó totalmente, no informando de las aperturas parciales ni sus horarios, lo que hace que muchos opten por la autovía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.