Agencias
Martes, 10 de mayo 2016, 12:08
Publicidad
"Todo apunta a que hay alguien interesado en provocar incendios forestales en la zona", ha señalado Fiscal, a preguntas de los periodistas. El consejero ha añadido que la sucesión de estos incendios a comienzos de febrero "es algo inusual, aunque no es la primera vez que ocurre".
Uno de estos fuegos forestales se declaró este fin de semana en el término municipal almeriense de Énix y otros dos cerca del municipio granadino de Lanjarón, en la falda sur de Sierra Nevada. El cuarto incendio forestal se ha registrado hoy en el término municipal de Los Güájares, también en la provincia de Granada.
Fiscal ha valorado que "pese a que en estos momentos el Plan Infoca está lógicamente centrado en las labores de prevención, se ha sido capaz de dar una magnífica respuesta a estos cuatro incendios forestales que se han solapado".
Casi 30 hectáreas quemadas
El dispositivo para la prevención y extinción de incendios forestales, el Plan Infoca, ha determinado que la superficie afectada por el fuego que se declaró este fin de semana en el término municipal de Enix (Almería) ha calcinado una superficie final de 28,92 hectáreas de matorral y espartizal.
Publicidad
Así lo han trasladado a Europa Press un portavoz del dispositivo, quien ha precisado que la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) ha realizado la medición a pie mediante sistema GPS para determinar los daños. En este sentido, la investigación se mantiene abierta para esclarecer el origen del siniestro que tuvo lugar en una zona de difícil acceso tanto por tierra como por aire debido al tendido eléctrico.
El incendio que se declaró en la tarde de este sábado fue controlado en la mañana de este domingo en el Cerro de las Bolinas, en el término municipal de Enix (Almería), cerca también del término almeriense de Roquetas de Mar. La orografía del terreno prácticamente impidió el acceso a la zona de vehículos, por lo que la actuación se desarrolló fundamentalmente con medios humanos.
Publicidad
El delegado territorial de Medio Ambiente, Antonio Martínez, destacó las "duras" condiciones que se han dado en la zona afectada por las fuertes rachas de viento del sureste, que soplaban este sábado, y la casi "inaccesibilidad" del terreno.
Martínez valoró en este sentido la profesionalidad de los efectivos del Infoca en los trabajos realizados en dichos terrenos. En el operativo han participado un total de 90 personas, siendo cuatro agentes de Medio Ambiente, dos técnicos especialistas, once grupo de extinción, dos vehículos contra incendios, y los citados cinco grupos de especialistas del Infoca, de las provincias de Granada y Málaga.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.