

Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 12:38
La de Roquetas, a diferencia de otros municipios de la provincia, volverá a ser una cita doble, fruto de la falta de acuerdo de las dos asociaciones de comerciantes del municipio, que llevan años organizando sus mercados de saldos por separado, en ambos casos con el apoyo del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, que aunque reclama unidad en el comercio, no ha querido entrar en la polémica e incluso ve ventajas en la doble sede.
Así, la asociación que empezó celebrando este tipo de citas, ACER, llevará a cabo su acontecimiento en la Avenida Unión Europea, el escenario elegido para sus últimas ediciones. Allí se instalarán alrededor de medio centenar de comercios locales, si bien su cifra aún no está cerrada, ya que estos días se pueden inscribir los que quieran participar.
ACER informó recientemente que los interesados en participar pueden contactar con ellos en los teléfonos 637 816 143 y 618 211 146, así como en el email acerroquetas@hotmail.com. La asociación asegura que «todo el comercio de Roquetas puede participar en igualdad de condiciones» en su mercado.
El otro escenario será el que comenzó como ubicación habitual del mercado de saldos, la Avenida Juan Carlos I. Allí empezó ACER a celebrar su cita, hasta que la actual directiva decidió trasladarlo a la Avenida Unión Europea, lo que entre otras cosas motivó la aparición de una nueva asociación de comerciantes, Juan Carlos I, que decidió continuar con el emplazamiento tradicional.
El mercado del centro de Roquetas contará con un número de puestos similar al de Las Salinas, aunque también mantiene estos días el plazo de inscripciones abierto. La Asociación Juan Carlos I asegura que «es un mercado abierto a todo el comercio, sin distinciones» y tiene su email, comerciosjci@gmail.com y el teléfono 677 73 87 93 para informar a los interesados en participar.
Como se recordará, el origen de este acontecimiento del pequeño comercio local es el de facilitar la salida de los productos acumulados por los comercios del municipio que no se han vendido en periodo de rebajas. Ello permite conseguir descuentos importantes y precios de saldo, a los visitantes de los mercados. En ambas citas participan, como es habitual, todo tipo de comercios del municipio, con especial incidencia de las tiendas de ropa, además de regalos, decoración y todo tipo de objetos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.