

Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 12:46
«No reivindicamos ni manifestamos nada, no pretendemos nada, no está promovido por ninguna marca ni firma, ni tampoco incluye a ningún grupo político o asociación vecinal, no representa a nadie en particular, es voluntario y gratuito», explicaba a IDEAL una de sus integrantes, María Gámez, quien relataba que «sencillamente se crea para romper la monotonía y la cotidianidad de los paseos diarios... hacer un poco de ejercicio con nuestras mascotas, descubrir rincones de la provincia, conocer a más familias con perros y disfrutar de un buen día entre amigos».
La actividad está abierta a todos, y únicamente se pide el cumplimiento de tres normas básicas, la primera es indicar mediante un lazo o distintivo el grado de sociabilidad del perro (verde para los sociables, naranja para los miedosos o nerviosos y rojo para los nada sociables), la segunda norma regula la salida, de más a menos sociables, y la tercera es defender una idea de «responsabilidad, educación y respeto» entre los participantes, con la limpieza y los demás ciudadanos.
Además, también tiene un fin benéfico, ya que los voluntarios organizadores del encuentro han decidido recaudar fondos cada mes para una protectora, y en el caso de este domingo, la Asociación Protectora de Animales Almariya, será la beneficiada, elegida por sorteo.
Los encuentros tendrán continuidad y ya se anuncia para el último domingo de febrero una nueva quedada, en otro lugar de la provincia aún por determinar. Para más información 'La manada canina de Moisés Albarracín' cuenta con una pagina en Facebook, y el hashtag en Twitter #lamanadacanina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.