

Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 10:55
Se trata de un primer paso, según reconocieron los asistentes, de los muchos que habrá que dar para volver a impulsar el sector turístico de Roquetas. Por ello, ya se acordó en ese primer encuentro que en un mes se volverá a convocar una segunda reunión y en estas semanas se estructurará un sistema de trabajo más operativo, para que este órgano tenga continuidad y aporte propuestas y soluciones para impulsar el sector.
Serán propuestas que el PSOE se comprometió canalizar en la Junta de Andalucía en el caso de los asuntos de competencia de la Administración autonómica, y que en el caso del Ayuntamiento de Roquetas pueden impulsar los cuatro partidos de la oposición, que como echaron en cara algunos de los presentes a sus portavoces, tienen la mayoría absoluta en el Consistorio y pueden impulsar las iniciativas que quieran si se ponen de acuerdo.
Este primer encuentro se produjo sin apenas protagonismo de los partidos políticos, cuyos portavoces se limitaron a tomar nota de las quejas y las sugerencias de los presentes, entre los que había empleados de los hoteles, comerciantes y vecinos, además de organizaciones como Ecologistas en Acción o la Asociación Urba-Roquemar.
Asuntos como la limpieza, la señalización, la seguridad, la información turística que reciben los visitantes o el mantenimiento de los recursos turísticos, estuvieron en el debate, como también la necesidad de aprovechar otras posibilidades como Punta Entinas o la Ribera de la Algaida. Cuestiones todas ellas recurrentes en los últimos años cada vez que se habla de turismo, pero según explicó a IDEAL, María José López, del PSOE, también se habló de «problemas mayores» como la necesidad de vender mejor el destino o de impulsar planes de reconversión como han hecho otros lugares que han pasado por una situación parecida a la de Roquetas. López apostó por la participación y destacó la «necesidad» de expresarse de muchos de los presentes, para tratar sus problemas e inquietudes.
La reconversión también la mencionó Ricardo Fernández, portavoz de IU, que recordó la estrategia del Ayuntamiento con el Plan Qualifica para reconvertir destinos maduros, de acudir solo a la convocatoria en lugar de mancomunado con otras localidades como se hizo en la Costa del Sol, que recibió importantes inversiones para modernizarse.
Desde Ciudadanos, su portavoz, Diego Clemente, se mostró «decepcionado» con el equipo de Gobierno del PP por no presentarse al encuentro y no liderar algo que consideró necesario. Clemente se mostró dispuesto a canalizar junto al resto de grupos municipales las propuestas y estrategias de impulso al turismo, en forma de mociones. Una de esas mociones ya la presentó la formación naranja hace unos meses y se centra en ofrecer bonificaciones en el IBI a los hoteles en función de su compromiso por reducir o eliminar el 'todo incluido' y de abrir también durante los meses de invierno.
También desde Tú Decides se hacía un balance positivo de la reunión, por parte de Miguel Ruiz Reche, uno de sus miembros, quien destacó algunas de las «muchas carencias» que tiene Roquetas en el turismo y la necesidad de escuchar a todos los que tienen que ver con el sector para plantear soluciones.
Vecinos Entre los presentes varios representantes de la Asociación de Vecinos Urba-Roquemar, con su presidenta, Melanie Homburg a la cabeza, quien también lamentó, en declaraciones a IDEAL, la ausencia de populares y hoteleros. Homburg calificó el encuentro de «muy constructivo» y destacó la tranquilidad y el respeto con el que todos pudieron hablar.
Desde Ecologistas en Acción, su secretario, Juan Muñoz, explicó su apuesta por optar por un modelo de turismo diferente, que ponga en valor lugares como Punta Entinas o la Ribera de la Algaida. Muñoz puso de manifiesto la contradicción de pedir vuelos más baratos por parte de los comerciantes, que son precisamente los vuelos que traen a los clientes del 'todo incluido' y defendió un perfil de turista más comprometido cultural y medioambientalmente, que genera más ingresos y está en auge.
En general, todos los consultados por IDEAL resaltaron la necesidad de contar con un foro de participación en el que puedan hacer aportaciones todos los que de una manera u otra tienen que ver con el turismo, y no sólo los hoteles, y reclamaron la necesidad de que los grandes ausentes se integraran en él.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.