

Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 12:00
La coalición de izquierdas advierte de la existencia de «graves carencias en materia de diagnóstico y prevención» en el estudio, presentado por la teniente de alcalde y concejala de Movilidad, Eloísa Cabrera, como el resultado de numerosos estudios, simulaciones y análisis de expertos. Algo, que a juicio del concejal, Juan Pablo Yakubiuk, «es paradójico», teniendo en cuenta las constantes llamadas de Cabrera a «huir de la improvisación» y la necesidad de apoyarse en expertos.
Así, Yakubiuk criticó «la escasa profundidad de análisis de las causas de los atropellos y la identificación de los puntos negros». En su opinión, «toda la información al respecto se despacha en media página sin aportar datos numéricos sobre qué pasos son los más transitados y en cuáles existen más accidentes» y también llama la atención que «se establece que la causa de los atropellos se deben a factores humanos, lo que supone una seria contradicción con las soluciones propuestas».
Fruto de esa falta de análisis, a juicio de IU, es que se dejen sin actuación algunos tramos peligrosos, como la Avenida de Faro Sabinal a su paso por Buenavista o incluso la misma Avenida de Roquetas, donde se han producido atropellos graves.
IU critica también que las distancias de eliminación de elementos como palmeras, farolas y setos «son extremadamente reducidas y conservadoras» considerando que «son insuficientes para garantizar el frenado y advertir a los peatones que acceden desde los carriles contrarios o desde otros puntos». Un factor que Yakubiuk considera «clave» para afrontar esta problemática.
Propuestas Ante esta situación, desde Izquierda Unida se plantean algunas propuestas de mejora para el proyecto, como la disposición de los llamados pasos de peatones asimétricos, que obligan a los peatones a mirar en dirección a la aproximación de vehículos, y que se están instalando en numerosos lugares de todo el país, como ya informó IDEAL hace más de un año. También se proponen resaltos segmentados para no perjudicar a las ambulancias y vehículos de emergencia, y la instalación de semáforos sonoros para personas con visión reducida.
Además, IU apuesta por afrontar este proyecto, cuyo coste de licitación será superior a los 200.000 euros, con medios propios del Ayuntamiento, «evitando así la licitación y el pago del sobrecoste del beneficio industrial e IVA, utilizando dicha diferencia para actuar en más pasos de peatones que necesitan una actuación urgente».
Desde esta formación política se han felicitado porque «nuestra queja al Defensor del Pueblo ha tenido efecto y ha puesto a trabajar al equipo de Gobierno del PP» y también por el reciente anuncio de reforma de la Avenida Pedro Muñoz Seca «sobre la cual registramos una iniciativa el pasado 18 de noviembre, así como la mejora de la conexión con la Avenida Cámara de Comercio, que fue elevada como propuesta el mismo día y que aún espera informe alguno de Eloísa Cabrera». En realidad en este caso se trata, según Juan Pablo Yakubiuk, de propuestas realizadas por la Asociación de Vecinos de Las Colinas de Aguadulce que «ante la falta de respuesta del equipo de Gobierno, hemos dado forma y presentado desde Izquierda Unida», desveló el edil roquetero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.