Borrar

La oposición reclama la difusión de los nuevos horarios de las bibliotecas para evitar su fracaso

El uso de las bibliotecas municipales como salas de estudio para los estudiantes y sus limitados horarios, ha vuelto a la actualidad estos días, meses después de las movilizaciones y recogidas de firmas de alumnos de la Universidad de Almería que reclamaban horarios más amplios, al menos en periodo de exámenes como el que se acerca. Con la medida aprobada como experiencia piloto, la oposición critica la falta de difusión de la misma con la intención de que fracase.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 12:12

Las peticiones estudiantiles recibieron el respaldo de todos los partidos de la oposición, que en una reciente Comisión de Servicios a los Ciudadanos, obligaron al PP a poner en marcha un periodo provisional de apertura hasta la medianoche en las bibliotecas de todos los núcleos del municipio entre el 25 de enero al 12 de febrero. Una medida que, eso sí, serviría para medir la demanda y ver si tiene sentido mantenerla en determinados periodos o no.

Por ello, en el pleno de hace unos días, el PSOE recriminó al equipo de Gobierno que no esté publicitando los nuevos horarios con la intención de que el experimento fracase. Fue la concejala Concepción Cifuentes la que en el turno de ruegos y preguntas se quejó de que no exista ningún tipo de publicidad sobre el nuevo horario, que supuestamente se implantará a partir de este lunes y que a diferencia de otras medidas, no ha sido difundido por el Consistorio.

Por ello, Cifuentes reclamó la difusión de la iniciativa, tanto con cartelería como en las redes sociales «para que se vea si es efectivo, porque si no se entera nadie es posible que vuelva a ser un fracaso», dijo en referencia a la justificación que hasta ahora ha venido dando el PP para negarse a ampliar los horarios de las salas de estudio, asegurando que hace unos años se ampliaron los horarios y no hubo demanda por parte de los estudiantes.

La concejala de Educación y Cultura, María Dolores Ortega, aseguró en el pleno que el nuevo horario incluso «posiblemente se adelante», pero lo cierto es que ayer jueves aún no se había difundido el mismo ni por los perfiles de redes sociales del Consistorio, ni a través de nota de prensa.

Ciudadanos Por su parte, el grupo de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Roquetas recordaba ayer que la experiencia piloto puesta en marcha se acordó en la Comisión en la que se trataron las mociones presentadas por el PSOE y Ciudadanos en este sentido, y volvió a defender la necesidad de «dar soluciones a nuestros universitarios, estudiantes de Bachillerato, u opositores que no encuentran otra salida en el mercado laboral; unos incrementan la dedicación al estudio en periodo de exámenes, y otros precisan de espacios lejos de distracciones en su día a día», explicó la portavoz de la formación, Lourdes García.

La formación naranja además recordó que en su petición, junto a la ampliación de los horarios para que las bibliotecas de Roquetas, Aguadulce y Las Marinas abran de 8.30 a 24 horas ininterrumpidamente, se incluyó la propuesta de mejorar la red Wi-Fi de los centros y se habilitaran tomas de electricidad para la carga de dispositivos electrónicos, asuntos ambos que han sido objeto de quejas por parte de los usuarios. Además, Ciudadanos también propuso en su moción otra reivindicación estudiantil como es la realización de préstamos inter-bibliotecarios.

Lourdes García se mostró convencida de que la experiencia piloto que comienza la próxima semana «será un éxito» y apostó por «darle la difusión máxima, que llegue a todos los vecinos, a todos nuestros estudiantes, que vengan a estudiar y hacer uso de las bibliotecas, y que nos hagan llegar sus sugerencias de mejora», comentó.

Como se recordará, las quejas sobre los horarios de las bibliotecas han sido una constante en los últimos años, y tuvieron su punto álgido el pasado mes de septiembre, cuando se llegó a organizar una concentración de protesta en las puestas de la Biblioteca de Roquetas, en la que se inició también una campaña de recogida de firmas.

Los estudiantes manifestaron entonces las limitaciones de los horarios de las salas de estudio del municipio, que además de estar muy limitadas en cuanto a plazas disponibles, cuentan con unos horarios poco adaptados a sus necesidades, muy especialmente en los periodos de exámenes. Las carencias llegan al extremo de que muchos de ellos acaban marchándose a la capital para poder estudiar.

La medida de ampliar el horario del 25 de enero al 12 de febrero de lunes a viernes hasta la medianoche y los sábados de 9 a 14 horas tiene una estimación de gasto por parte del Ayuntamiento de 1.100 euros, según se dijo en la comisión en la que se acordó, eso sí, cuantía calculada sólo en base a la Biblioteca de Roquetas. En esa comisión los grupos de la oposición, que hay que recordar que tienen mayoría, pidieron que la experiencia piloto se extendiera a las otras bibliotecas. Aunque desde el equipo de Gobierno se muestran convencidos del fracaso, especialmente en la de Las Marinas, según dijo en el pleno de la semana pasada la concejala de Educación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La oposición reclama la difusión de los nuevos horarios de las bibliotecas para evitar su fracaso