

Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 12:15
El portavoz del PSOE, Manolo García, sacó este asunto a debate en la sesión, cuando mostró su interés por el estado en el que se encuentra el servicio. Amat respondió que ha tenido que volver a salir a licitación ante la denuncia presentada por una de las empresas que se presentó al concurso convocado por el Ayuntamiento, que recurrió en los tribunales el proceso. Por ello, «tuvimos que suspender el servicio y llevamos dos meses sin él, no por causa del Ayuntamiento», dijo el primer edil.
Las cuentas de Izquierda Unida iban más allá y en un comunicado la coalición de izquierdas hablaba este miércoles de «más de cinco meses sin servicio». La formación recordó que en el pleno de septiembre ya mostraron su interés por el estado en el que se encontraba «al haber detectado que la adjudicación del nuevo contrato de vigilancia del medio rural había sido anulado por el Tribunal Central de Recursos Administrativos».
Según aclaró la coalición, la empresa que denunció el anterior proceso «denunció, y probó, que la empresa finalmente ganadora fue beneficiada incorrectamente por la interpretación incorrecta de uno de los criterios del pliego de condiciones».
Una ausencia del servicio de control medioambiental que a juicio de la coordinadora local de IU, María Belén Pérez «deja al campo roquetero en una situación de mayor vulnerabilidad aún ante los posibles robos».
«Oleada de robos» Pérez habló este miércoles de «oleada de robos a invernaderos y almacenes» en las últimas semanas, y reclamó al Gobierno mayores medios de investigación y prevención para el grupo Roca de la Guardia Civil, que se encarga del campo.
«Creemos que la clave para evitar estas oleadas de robo de productos y maquinaria es actuar con labores de investigación sobre el mercado negro donde se da salida a lo sustraído», explicó la coordinadora y también agricultora. «En este sentido nos sumamos a las recientes denuncias de las organizaciones agrarias que desmienten las estadísticas de la Subdelegación de Gobierno y revelan que los robos aumentan, pero no las denuncias debido a la dificultad de poder formularlas».
«Exigimos a la Subdelegación más medios para los grupo Roca y similares de los cuerpos de seguridad públicos para investigar y perseguir el mercado negro de los productos robados. Desde IU Roquetas creemos que actuando en el origen de los problemas es como se dan soluciones a largo plazo y en este sentido las labores de investigación y persecución de las mafias que comercian con los productos robados es la clave».
Consejo Agrario Por último, la formación recordó también la necesidad de que estos asuntos puedan ser planteados y debatidos directamente por organizaciones agrarias y sindicatos, al equipo de Gobierno, en el Consejo Municipal Agrario «creado a tal fin y del que en lo que va de la nueva legislatura no se ha convocado aún para su reunión».
Hay que recordar en este sentido, que las críticas por la falta de actividad de los consejos empieza a ser una constante en el municipio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.