Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:40
El Plan viene por tanto a consagrar la anomalía existente en Roquetas, municipio que viene descargando la responsabilidad del transporte urbano en el Consorcio de Transporte Metropolitano de Almería, a pesar de que el artículo 26 de la Ley de Bases de Régimen Local establece que los municipios de más de 50.000 habitantes están obligados a prestar ese servicio.
Publicidad
La situación de Roquetas de Mar en este terreno es prácticamente única en localidades de este tamaño, y en el caso de la provincia, hay que recordar que los otros dos municipios con más de 50.000 habitantes, es decir, Almería capital y El Ejido, cuentan con servicio urbano de transportes, que precisamente se quiere que se integren tarifariamente en el Consorcio este año, aunque la competencia y la gestión siga siendo municipal.
Lo recogido en el documento contrasta con los intentos de la Consejería de Fomento para que el Ayuntamiento asuma la gestión de su urbano. Las últimas declaraciones al respecto parecían indicar que se estaba en el camino de regularizar la situación, pero el Plan Estratégico viene a mantener la postura tradicional del Ayuntamiento de ver el transporte público urbano como algo ajeno a su gestión.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.