Borrar
El Plan Estratégico prevé casi 2 millones para sistemas ‘inteligentes’ de tráfico

El Plan Estratégico prevé casi 2 millones para sistemas ‘inteligentes’ de tráfico

El Plan Estratégico de Roquetas, aprobado esta semana por la Junta Local de Gobierno no sin polémica por el grado de participación que se ha dado a los partidos políticos y los colectivos sociales, contempla 8 ejes de actuación, algunos de los cuales están ya en ejecución, como el parque de Los Bajos, y otros que se llevarán a cabo en los próximos años.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 11:31

Entre los más inmediatos destaca la línea de aplicaciones inteligentes (o smart) en materia de movilidad y seguridad en el tráfico, un asunto de gran interés en un municipio en el que los atropellos llevan generando polémica desde hace más de una década. Para esta intervención se ha previsto una inversión de 1.875.000 euros, de los que 1.500.000 serán aportados por el Consistorio y 375.000 corresponderán a fondos europeos. Está previsto que se ponga en marcha en el segundo semestre de este año, finalizando en 2018.

Entre las actuaciones contempladas en este proyecto destaca la instalación de cámaras de vigilancia que permitan controlar las principales vías de comunicación del municipio, así como los caminos rurales. Una intervención que vendrá a completar el sistema de cámaras actual, conectado a la Policía Local y con especial incidencia en alguna de las rotondas que soportan mayor tráfico del municipio, además de los accesos a centro peatonalizado.

También se incluirá la instalación de sensores para detectar la presencia de vehículos, la instalación de paneles de mensajes variables que permitan dar indicaciones sobre el estado del tráfico y cualquier otro tipo de información de interés, así como la creación de una sala de control para gestionar la movilidad de todo el término municipal y la instalación de sistemas de control de pilones para facilitar el paso a las zonas peatonales en determinadas circunstancias, sistemas que ya funcionan actualmente en el centro peatonalizado.

Pasos de peatones Por último, en este terreno también se contempla la instalación de sistemas de detección e indicación de la presencia de peatones, es decir, de pasos de cebra 'inteligentes'. Hay que recordar que en la pasada primavera ya se instaló uno de estos pasos de peatones a la entrada de El Parador a modo de prueba, por lo que teniendo en cuenta el documento, es de esperar que en los próximos meses se sigan instalando este tipo de sistemas con el fin de reducir los atropellos en el municipio. Se trata de un equipamiento que dispone de sensores que detectan la presencia de peatones a la hora de cruzar las avenidas, iluminando todo el paso mediante unas luces tipo LED que advierten a los conductores de la presencia de los peatones. Un sistema que no ha estado exento de críticas en los debates sobre atropellos que se han propiciado en los últimos meses, entre otras cosas por la limitación de sus ventajas a las horas nocturnas y de escasa luminosidad, que es cuando las luces LED pueden tener su mayor efecto.

En la justificación de este proyecto de aplicaciones inteligentes, el Ayuntamiento destaca la apuesta «pionera» de las tecnologías de la información y comunicación con el ciudadano, implantando soluciones de administración electrónica ya en 2007, a las que se incorporaron en 2013 las de facturación electrónica.

Movilidad 'blanda' Las intervenciones en materia de movilidad no se quedarán en los sistemas inteligentes, ya que el Plan Estratégico también contempla una línea para el fomento de medios 'blandos' de movilidad que, eso sí, no se implantarán hasta el periodo 2019-2021 con una inversión de 2.750.000 euros de los que 2.200.000 serán aportados por el Ayuntamiento y el resto con fondos FEDER de la Unión Europea.

Entre las intervenciones destaca la adecuación de vías ciclistas existentes, la conexión y continuidad de esas vías, la instalación de aparcamientos para bicicletas y un sistema de préstamos para bicicletas, señalización de vías ciclistas, creación de un registro para bicis, itinerarios peatonales, ampliación del área de preferencia peatonal a otras zonas y, nuevamente, instalación de pasos peatonales 'inteligentes'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Plan Estratégico prevé casi 2 millones para sistemas ‘inteligentes’ de tráfico