Borrar

El Ayuntamiento pide a los vecinos que informen de los casos de envenenamiento

Tras la información publicada este lunes por IDEAL sobre al menos tres casos de muerte de perros por envenenamiento en la Urbanización de Roquetas de Mar, la concejala de Ciudad Saludable, Francisca Toresano, mantuvo un encuentro ayer con Marianne Liekens, defensora de los animales que denunció los hechos junto a varios afectados.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 11:20

Toresano se interesó por lo sucedido y pidió a los afectados por la «presunta presencia de veneno», vía redes sociales, que «presenten copia de las denuncias de forma oficial en el Registro General del Ayuntamiento para poder tomar las medidas oportunas».

Desde el Consistorio se anunció, igualmente, que se ha pedido a los trabajadores municipales que examinen la zona, dejando claro que «en ningún caso puede tratarse de ninguna sustancia utilizada en las labores de limpieza o jardinería del Ayuntamiento».

Preocupación vecinal El número de casos, al menos tres confirmados, y la concentración de los mismos en un lugar concreto, mantiene en alerta a los vecinos de la Urbanización de Roquetas y muy particularmente a los de la zona del hotel Zafiro y de la iglesia al aire libre, lugares en los que se han producido los envenenamientos, según sus propietarios.

Este lunes corrían los rumores sobre nuevos casos de envenenamiento que no han podido ser confirmados por este diario, pero en cualquier caso, la recomendación es extremar la precaución, mientras la Guardia Civil investiga lo ocurrido.

El veterinario que atendió dos de los casos, Miguel Castillo, del centro San Francisco, confirmaba ayer a IDEAL que los cuerpos no podrán ser incinerados inmediatamente a la espera de que un juzgado o la propia Guardia Civil, los reclame para la investigación.

Como ya informó IDEAL, el veneno causante de las tres muertes confirmadas es de muy rápida actuación, ya que en apenas media hora ha causado la muerte de los perros en los casos que se conocen. El animal empieza casi inmediatamente a tener convulsiones y diarrea, y muere con la lengua de color azul, tras un gran sufrimiento. La única recomendación posible, dada su rapidez, es provocarle el vómito inmediatamente con agua caliente, según el veterinario que atendió dos de los muertos, que reconocía las limitaciones a la hora de actuar en tan poco tiempo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Ayuntamiento pide a los vecinos que informen de los casos de envenenamiento