Fomento quiere reiniciar las obras de la variante este mismo mes de enero

La Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía tiene todo prácticamente listo para reiniciar las obras de la variante este mismo mes de enero, según ha asegurado a IDEAL su delegado territorial en Almería, Joaquín Jiménez. En concreto, Jiménez tiene previsto viajar este lunes a Sevilla para cerrar una fecha definitiva para el reinicio de las obras, algo para lo que «ya está todo ultimado con la Agencia de Obra Pública y Acciona», dijo al respecto, tras anunciar su intención de visitar la zona en los próximos días para conocer de primera mano el estado actual del proyecto.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 11:46

La Delegación de Fomento cumplirá así con su parte del compromiso adquirido hace unos meses entre el Ayuntamiento de Roquetas y la Junta de Andalucía para desbloquear las obras de esta importante infraestructura. Así, mientras que la Administración autonómica reiniciaría las obras a principios de este año empezando por el tramo que no tiene problemas de terrenos, el que llega hasta Gran Plaza, el Ayuntamiento se encargaría de gestionar los terrenos del tramo que aún no tiene todos los acuerdos con sus propietarios, con el fin de que las obras puedan continuar en los próximos meses sin interrupciones.

Publicidad

Si se cumplen las previsiones anunciadas el pasado mes de septiembre, las obras del primer tramo finalizarán antes del verano, momento en el que el Ayuntamiento debería ya tener resuelto al menos en una parte el problema de los terrenos para que los trabajos puedan continuar.

Este primer tramo, como se recordará, se encuentra ya muy avanzado y tan sólo faltaría terminar el puente de la carretera de Las Losas, asfaltar la vía y construir una rotonda en la carretera de Alicún poco antes del centro comercial Gran Plaza, donde vendría a desembocar. Una parte de la variante que si bien no solucionará la congestión que tiene en estos momentos Roquetas, sí permitirá que las obras se puedan reiniciar mientras los terrenos se terminan de conseguir para que la vía llegue hasta las urbanizaciones turísticas, tal y como se planificó en 2002, eliminando gran parte del tráfico interno del municipio y agilizando la conexión de éste con la Autovía del Mediterráneo.

El Ayuntamiento por su parte ha contratado, como ya informó IDEAL hace unas semanas, a una consultora para que se encargue de gestionar los expedientes expropiatorios de aquellos propietarios que así lo han solicitado. Además, en los presupuestos de este año, ya aprobados, hay una partida de 13 millones de euros destinados a este fin, que se sumarían a otros 7 millones de euros previstos en los presupuestos de 2015.

Si cada parte cumple con lo acordado, este año que acaba de comenzar será por fin el que permita ver el avance de las obras de la variante tras varios años de paralización y retraso, en un vía proyectada a principios de la década pasada que no ha avanzado por los problemas de financiación y la imposibilidad del Ayuntamiento de conseguir los terrenos vía compensación en Las Salinas, tras el estallido de la burbuja inmobiliaria.

Publicidad

Habrá que ver, eso sí, el desarrollo del proceso expropiatorio de los terrenos, ya que hay que tener en cuenta que algunos propietarios iniciaron hace unos meses procesos judiciales de reclamación de compensaciones en los que reclaman tanto la valoración de los terrenos como la de las cosechas perdidas en los 8 años que muchos llevan sin poder cultivar en sus fincas. De hecho, uno de esos propietarios consiguió ver reconocidos sus derechos en una resolución de la Comisión Provincial de Valoraciones que el Ayuntamiento tiene recurrida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad