Nace en Aguadulce la Plataforma de Afectados por el corte del Cañarete

El cierre de la carretera del Cañarete mantiene los ánimos caldeados en Aguadulce, donde tras semanas de reuniones y debates sobre las acciones a emprender, se constituía este lunes por la noche, por parte de vecinos y comerciantes, una Plataforma de Afectados, cuyo objetivo último es la reapertura de esta vía, considerada vital para la zona de Aguadulce.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 12:27

Así lo aseguró a IDEAL su portavoz y secretario, Miguel Cabezas, quien informó que la Plataforma está impulsada por una treintena de personas y cuenta con una directiva encabezada por Maricarmen Reyes como presidenta.

Publicidad

El primer paso, para ganar fuerza, será la recogida de adhesiones en los próximos días entre la ciudadanía de esta parte del municipio roquetero. Los impulsores de la iniciativa se han marcado el objetivo de reunir en poco más de una semana un mínimo de 250-300 adhesiones, que serán entregadas al subdelegado del Gobierno, Andrés García Lorca, así como al alcalde de Roquetas, Gabriel Amat, y la delegada del Gobierno andaluz, Gracia Fernández, responsables con los que se espera mantener encuentros en próximas fechas, previa petición que se realizará estos días.

Según Miguel Cabezas la principal meta marcada por esta Plataforma es «pedir que se agilicen al máximo las obras para que se abra la carretera al 100%».

Los impulsores de la iniciativa recuerdan el daño que se está ocasionando a Aguadulce con el cierre de esta vía, ya que «somos una población entera la afectada, no sólo afecta a los comercios de la entrada, está afectando a toda Aguadulce», dijo Cabezas, quien aseguró haber recibido numerosos apoyos y preocupaciones de todo tipo de negocios que afirman haber visto reducida su facturación considerablemente en los últimos meses, hasta el punto de hacer peligrar la continuidad de muchos de ellos.

«Aguadulce no puede vivir sin esta conexión con Almería», recalcó el portavoz de la Plataforma, quien puso de manifiesto que ese perjuicio no sólo afecta al comercio de la zona, sino a todos los ciudadanos en general, «incluso jubilados dicen que ahora lo tienen más difícil y más caro para ir a ver a sus nietos».

Aperturas parciales Cabezas dijo que la Plataforma desconfía de las informaciones que se están transmitiendo desde la Subdelegación del Gobierno sobre el cierre de la carretera y reclamó poder acceder a los informes técnicos emitidos hasta ahora «para poder contrastarlos nosotros». En este sentido, «no entendemos que de dos a cuatro y de siete a nueve, no haya ningún peligro para abrirse y el resto del día sí», dijo con respecto a las aperturas parciales que se vienen realizando desde el pasado mes de diciembre. «Lo que vemos es una ineptitud de Fomento, de abandono, de desidia y parece que no les importamos nada», aseguró. Unas críticas que también se trasladaron hacia el Ayuntamiento, que «es el mayor responsable del bienestar de Aguadulce y no se puede conformar con una explicación, no se puede quedar quieto, tiene que defender a Aguadulce».

Publicidad

La nueva asociación recalca que peligran numerosos puestos de trabajo, además de haberse «multiplicado» los gastos de buena parte de los residentes de este núcleo roquetero, de ahí que considere «frívola» la información que se ha venido facilitando hasta ahora con respecto a este corte y sus problemas técnicos.

En este sentido, la nueva organización vecinal advierte que una de sus acciones será la petición de medidas compensatorias. «Hablamos de meses y meses con pérdidas de negocio, gasto extra para los particulares, cierre de comercios... y no nos vamos a estar quietos, vamos a pedir todas las medidas compensatorias que sean necesarias».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad