Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:59
En concreto, la formación registró la semana pasada un escrito de propuestas para ser debatido en las próximas comisiones informativas y pleno para dar respuesta a la delicada situación que están soportando los pequeños establecimientos del entorno de la Avenida Carlos III en Aguadulce ante la disminución del tráfico de vehículos y peatones por la zona.
Publicidad
«Paralelamente instamos desde IU a la puesta en marcha de medidas de apoyo indirecto como pueden ser campañas de promoción de la oferta comercial de la zona, gratuidad en el uso del aparcamiento subterráneo de la Avenida Carlos III, así como volver a instar al Ministerio de Fomento al cumplimeinto de los plazos de reapertura total de la N-340A», explicó María Belén Pérez Hernández, coordinadora local de IU Roquetas.
En la propuesta, la coalición de izquierda explica que desde el pasado día 2 de noviembre la N-340a, conocida como El Cañarete, una de las dos vías de conexión entre Aguadulce y Almería, se encuentra con el tráfico restringido a causa de desprendimientos del talud de la misma. Esta disminución del tráfico rodado, cifrado en unos 15.000 vehículos diarios en días de apertura normal, fue total desde el día citado hasta el 13 de diciembre, es decir, más de un mes. En la actualidad su reapertura es parcial en horarios muy acotados, de cuatro horas al día en horario partido y más restringido aún en días festivos, por la falta de personal de seguridad.
Eje comercial «Esta situación ha repercutido no sólo negativamente en la movilidad de los vecinos de Aguadulce y de todo el Poniente almeriense, sino también especialmente en el eje comercial que forma la Avenida Carlos III, integrado por establecimientos de pequeños establecimientos y comercios que obtienen en gran parte su clientela basada justamente en la gran carga de tráfico que soporta esta vía habitualmente», detalló la coordinadora que estos días visitó los comercios de esta zona junto a concejales del grupo municipal.
IU destaca además, que este cierre ha coincidido con la campaña navideña, cuando las ventas aumentan debido a la compra de regalos, servicios y cenas y encuentros de fin de año. «Es en esta época donde estos pequeños establecimientos obtienen los ingresos diferenciales necesarios para poder mantener abiertos sus negocios gran parte del año», añade Belén Pérez.
Publicidad
Hay que recordar que comerciantes consultados por IDEAL semanas después de producirse el cierre, hablaban de una pérdida de la facturación superior al 50%, muy especialmente en la zona comprendida entre el centro de salud y la entrada de Aguadulce. En este tramo de Avenida Carlos III, no sólo se ha reducido el tráfico considerablemente de forma que prácticamente los residentes son los únicos que pasan por ahí, junto a los autobuses, sino que también el número de peatones ha caído considerablemente.
El comercio de la zona se ha mostrado muy preocupado por la situación y algunos aseguran que su futuro pende de un hilo en estos momentos, tras el cierre de la vía más usada por los vecinos, situación que apenas ha cambiado con las aperturas parciales que se vienen realizando desde hace unos días, ya que la reducción de clientela sigue siendo prácticamente la misma que con el cierre total de las primeras semanas.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.