Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 10:49
El ranking de los municipios de mayor tamaño permanece inalterable, pero sí hay importantes cambios. Mientras que Almería capital y El Ejido crecen, en el caso del municipio ejidense en mayor medida, Roquetas de Mar desciende en número de residentes.
Publicidad
Así, en la capital la población sigue la línea ascendente de los últimos años, ya que a diferencia de otras localidades no ha visto detenido su crecimiento en ningún ejercicio durante la última década. Ese incremento ha sido de más de 1.000 nuevos vecinos con respecto a 2014, pasando de 193.351 habitantes a 194.203 en el presente año. La ciudad ha visto incrementada su población en más de 12.000 habitantes con respecto a 2005, siendo el salto de 2005 y 2006 el que mayores cifras registró con una ganancia de alrededor de 4.000 nuevos vecinos.
Roquetas de Mar sigue siendo el segundo municipio más poblado de la provincia, posición que logró tras superar en 2010 al vecino El Ejido. Sin embargo, los años de crisis están tratando de forma desigual a la localidad roquetera, ya que en la última década ha tenido ya dos ejercicios con pérdida de población. El salto de 2012 a 2013 acabó con un saldo negativo de casi 3.000 habitantes, y en el último ejercicio ha perdido alrededor de un millar. En concreto, a 1 de enero de 2014 el INE certificó 91.682 habitantes, mientras que a 1 de enero de 2015, en los datos publicados recientemente, la población oficial de Roquetas es de 90.623 vecinos.
Eso sí, las cifras de Roquetas siguen siendo muy llamativas si tenemos en cuenta el cómputo total de la última década, con un crecimiento vertiginoso. En 2005 la ciudad tenía 65.886 habitantes, con una ganancia de casi 25.000 personas en los últimos diez años.
El Ejido también ha tenido importantes crecimientos en la última década, pasando de 68.828 a los 85.961 de las últimas cifras oficiales, es decir, más de 17.000 nuevos vecinos. Sin embargo, su crecimiento no ha sido tan acelerado como en Roquetas y también ha tenido algún ejercicio con pérdida de vecinos, caso de 2011 y de 2013. En esta ocasión sin embargo, es la ciudad con mayor crecimiento de la provincia, con una ganancia de 1.800 vecinos entre 2014 y 2015, al pasar de 84.144 a 85.961 residentes oficiales.
Publicidad
El resto de principales municipios de la provincia, mantienen su población más o menos estabilizada en torno a las mismas cifras de los últimos años, si bien marcan una tendencia ligera a la baja en la mayor parte de los casos. Ocurre por ejemplo con Níjar la cuarta ciudad almeriense, que se ha dejado en el último año algo más de medio millar de habitantes, aunque su población lleva estabilizada en torno a los 28.000 vecinos desde que perdiera población en el salto entre 2012 y 2013. Adra es otro de los municipios que pierden vecinos, aunque en su caso es poco significativa, con algo más de un centenar de vecinos menos, certificando a 1 de enero de 2015 una población oficial de 24.670. La localidad abderitana lleva estancada en torno a los 23.000-24.000 habitantes la última década con un incremento global de unos 1.500 vecinos en esta década.
Vícar en cambio, lleva ya una década creciendo ininterrumpidamente, a paso lento eso sí. Su población actual es de 24.571 vecinos, alrededor de 200 más que en 2014. La localidad tenía en 2005 19.830 habitantes.
Publicidad
Entre el resto de municipios de más de 5.000 habitantes de la provincia, ganan vecinos con respecto al censo de 2014, Huércal de Almería, Huércal-Overa, Pulpí, Vera y Viator. En cambio, han perdido población en las estadísticas del INE, Berja, Carboneras, Cuevas, Garrucha, Macael, Mojácar, La Mojonera, Olula del Río y Vélez Rubio.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.