Borrar
El Gordo desata la alegría en Roquetas

El Gordo desata la alegría en Roquetas

Apenas pasaban unos minutos de las 12 de la mañana cuando los niños de San Ildefonso alzaban la voz rompiendo la monotonía de la jornada. "79.140, 400.000 euros". "Vendido íntegramente en Roquetas de Mar", indicaba la locutora. Entonces, en la puerta de la administración número 2 de Roquetas comienza a acumularse gente.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 11:27

Entre ellos, un chico senegalés que lleva ocho años en Almería. "Estoy muy contento, mi jefe me dijo que había que buscarse la vida", indicaba, emocionado. Compró un décimo de lotería en su administración habitual. Junto a él, una joven marroquí también llevaba en el bolsillo uno décimo. 400.000 euros.

"Está repartido. Se compró para un colegio para el viaje de estudios de un colegio de Laujar y el resto, en ventanilla. Muy poquito se ha quedado sin vender", decía el lotero roquetero. No lleva ningún número "desgraciadamente", decía ante los medios minutos después de enterarse del premio.

Una sola administración, la número 2 de Roquetas de Mar (Almería), ha vendido casi íntegramente el número del Gordo de la lotería de Navidad de este año, que ha caído en el 79.140 ante la incredulidad del lotero, José Martín, que no pensaba al principio que hubiera podido tocar allí.

Según ha explicado Martín a Efe, había devuelto el 15 % del total del número, premiado con cuatro millones de euros por serie, 640 millones de euros en total (400.000 euros por décimo).

El número se ha hecho esperar más de tres horas desde que comenzara el sorteo, pues se ha conocido pasadas las doce del mediodía. Su terminación (0) ha salido 21 veces en la historia.

Ha sido en la séptima tabla, cantado por las niñas Lorena Stefan (número) y Nicol Valenzuela (premio), que han llevado la suerte hasta la administración afortunada, en la Avenida de Roquetas, 19, de esta localidad, donde es la primera vez que cae el Gordo. Ya había llegado en otros años a Almería capital, El Ejido y Tíjola.

Las muchachas, que habían cantado antes el cuarto de los quintos premios, se han levantado "sabiendo" que iban a ser protagonistas del primer premio porque era su "intuición" y ansiaban hacerlo desde hace años, según han comentado a los medios.

Lorena decía que "ojalá" que les diesen "una propinilla" y confesaba que, si le hubiera tocado a ella, viajaría a Nueva York o París.

El Gordo también ha salido de las manos de William Díaz y Thiago Darío Diosy, que han extraído las bolas.

El encargado de la administración agraciada ha explicado a Efe que se enteró del premio por los empleados del banco donde se encontraba en ese momento, y creyó que le estaban gastando una broma.

Al reconocer el número como uno de los venidos por él, marchó corriendo a la administración, donde encontró una auténtica algarabía de los agraciados, vecinos y curiosos.

"Todo el número está aquí y ha sido repartido entre vecinos y colegios que lo pidieron para viajes de fin de curso de los niños", ha comentado, uno de los cuales se encuentra en la propia Roquetas de Mar; el otro es un instituto en el municipio almeriense de Laujar de Andarax.

Marín ha vendido algunos décimos a clientes que los habían solicitado desde Canarias, Valencia, Barcelona y Madrid, aunque no sería raro que también hubieran comprado turistas.

El delegado territorial de Loterías y Apuestas del Estado en Almería, Joaquín Cabrera Molina, ha asegurado que 346 décimos del Gordo han sido vendidos en ventanilla.

Vecinos de Roquetas que han participado en la celebración han asegurado que en la localidad también ha tocado parte de un quinto y un cuarto premios.

Esta administración de loterías se convirtió en una sociedad hace un año y tres meses.

Más información en la edición general de IDEAL.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Gordo desata la alegría en Roquetas