Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 12:17
Será un proceso largo y laborioso -explicó el concejal- que no estará terminado en 2016, pero sí se iniciará el próximo año. De esta manera, los primeros cambios se iniciarán en lo más alto de la escala de mando, con el ascenso del actual intendente jefe, Miguel Ángel López, que pasará a ser intendente mayor y del que dependerá también Protección Civil. Tras él, habrá que convocar una plaza de intendente que queda vacante, del que dependerán tres grupos operativos de Policía de Proximidad, Ordenación y Planificación, dirigidos cada uno de ellos por un inspector, donde también habrá que crear plazas.
Publicidad
Bajo los inspectores habrá cuatro secciones dirigidas por un subinspector cada una de ellas. Se trata de las secciones de Cooperación Policial, Policía de Barrio, Tráfico y Seguridad Vial, Medio Ambiente y Armas.
En el siguiente escalón estarán los oficiales, que aumentarán también en gran número y se encargarán de dirigir áreas específicas. Así, habrá tres oficiales en Cooperación Policial, Policía de Barrio, Tráfico y Seguridad Vial y Medio Ambiente, mientras que el resto de áreas estarán coordinadas por un solo oficial cada una de ellas, es el caso de Comunicaciones, Custodia de Edificios y Protección, y Atención Ciudadana y Denuncias.
Por último, en la escala básica se situarían los agentes rasos, cuyo número aumentará en unos 15, teniendo en cuenta que las plazas de oficiales, subinspectores e inspectores se incrementarán considerablemente para hacer frente a este nuevo organigrama y quedarán vacantes libres en la base de la pirámide policial.
Reorganizar servicios Mientras todo el nuevo organigrama se pone en marcha, lo que llevará varios años, Ayuntamiento y Jefatura de Policía Local trabajan en la forma de hacer operativa una plantilla que se encuentra «bastante ajustada» en palabras de José Juan Rodríguez.
Publicidad
Unas limitaciones que han sido polémicas en los últimos años y que siguen generando quejas y denuncias como la limitaciones de parejas operativas. De hecho, en las últimas semanas han sido algunos agentes los que han asegurado a IDEAL que existen turnos con una sola pareja operativa, extremo éste tajantemente negado por el concejal de Administración de la Ciudad. «Los días que menos hay, hay dos parejas más un oficial, y nunca son ni viernes, ni sábado ni domingo, los días de especial relevancia no se baja de tres parejas», explicó Rodríguez al respecto.
La falta de efectivos es especialmente significativa en los meses de invierno, ya que con los esfuerzos que la plantilla tiene que realizar en verano, y la cantidad insuficiente de compensaciones económicas contempladas en la bolsa de horas acordada con los agentes, muchos de esos turnos extra son compensados con horas libres, por lo que cuando acaba el verano los efectivos policiales se reducen considerablemente. Algo que reconocía el edil, al asegurar que «somos conscientes que potenciando el verano, luego hay que recuperar esas horas, pero es que en verano es cuando más se necesita», dijo Rodríguez, que se mostró muy satisfecho con el rendimiento de la plantilla en el último verano para controlar cuestiones en otros años polémicas, como la venta ambulante o el botellón, además de eventos y fiestas.
Publicidad
Precisamente una de las medidas contempladas para el próximo año es el aumento de la bolsa de horas para evitar que se agote en los primeros días de agosto. De esta manera se reducirán las compensaciones con días libres para el próximo año, lo que sumado el acuerdo alcanzado con los sindicatos para que los policías pongan a disposición de la Jefatura varios días a cambio de consolidar retribuciones, reducirá los efectos de la saturación de servicios de la temporada estival.
Se trata de medidas con las que se pretende estirar al máximo una plantilla que está por debajo de las ratios recomendadas y que no deja de reducirse como consecuencia de excedencias, jubilaciones, bajas y fallecimientos, como han denunciado en varias ocasiones sindicatos y partidos de la oposición.
Publicidad
En estudio la creación de nuevos grupos nocturnos
Uno de los cambios sobre los que trabaja el Ayuntamiento y la Jefatura de la Policía Local, para hacer más efectiva y operativa su limitada plantilla, es la creación de dos grupos nocturnos. La decisión aún no está tomada, según dijo a IDEAL el concejal de Administración de la Ciudad, José Juan Rodríguez, ya que se quiere que sean grupos integrados por voluntarios, pero si se consigue suficientemente número de agentes dispuestos, la intención es ponerlo en marcha.
Se trataría de dos grupos de agentes que se alternarían, pero siempre operando por las noches. Una idea que no es nueva, existe en numerosas ciudades, y de hecho, hace unos 15 años la Policía Local de Roquetas también la puso en marcha con la llamada Brigada Especial de Vigilancia Nocturna cuyo funcionamiento fue aplaudido en su momento, demostrando una gran eficacia a la hora de controlar y combatir los problemas de la noche.
Publicidad
Una de las ventajas de estos grupos es que al no ser agentes rotarios los que hacen los turnos de noche, sino únicamente dos equipos fijos, conocen perfectamente los puntos ?calientes? y los lugares problemáticos, que controlan con especial celo durante los turnos nocturnos.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.