Borrar

Ecologistas en Acción pide un pronunciamiento contra los glifosatos

Ecologistas en Acción de Roquetas de Mar ha solicitado a todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar que «busquen el consenso» y aprueben una moción que han redactado sobre la necesidad de un pronunciamiento contra el uso de glifosatos en la agricultura.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 11:14

La propuesta incluye un amplio documento en el que se muestran los motivos por los que reclaman que no se usen productos herbicidas que contengan el glifosato, que ha entrado en la lista de agentes cancerígenos de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en su informe publicado el 20 de marzo de 2015, clasificándolo en el grupo 2A (probable carcinógeno para los humanos), asegura el colectivo ecologista.

En el texto remitido a los grupos del Consistorio roquetero, los ecologistas explican que «cada año, muchos municipios españoles emplean herbicidas de acción rápida para eliminar lo que vienen denominándose 'malas hierbas' en carreteras, en parques y jardines, en instalaciones deportivas o en todo tipo de áreas de cara a la prevención de incendios forestales o simplemente por pura estética».

Agricultura Por otro lado, también recuerdan que «en nuestro municipio la gran superficie dedicada a labores agrícolas conlleva un uso extendido de este tipo de productos».

La organización ecologista considera que «los herbicidas son sustancias diseñadas para afectar a organismos vivos y aunque teóricamente buscan eliminar una serie de organismos diana (hierbas, hongos, insectos...) frecuentemente dañan de forma contundente a otros seres vivos».

Así, el documento remitido a todas las formaciones políticas, considera que el uso de este tipo de productos, «más allá de conseguir el pretendido daño a las plagas ?que frecuentemente se han hecho resistentes- se ha saldado con relevantes impactos en la salud humana y la biodiversidad», siendo el herbicida más popular el llamado glifosato.

En este sentido, Ecologistas en Acción de Roquetas de Mar advierte que la legislación española «es la más permisiva con el uso de esta sustancia» y que «el glifosato (a concentraciones aún más bajas que las que se utilizan para su uso en agricultura), interfiere en el funcionamiento hormonal de células humanas, afectando a las células de la placenta, y a las embrionarias, lo que provoca nacimientos prematuros y abortos, mieloma múltiple y linfoma non-Hodgkin (dos tipos de cáncer), y daña el ADN de las células».

En su afán de mejora de las condiciones humanas y ambientales del municipio, aseguran desde la asociación ecologista que «seguiremos denunciando agresiones y aportando propuestas para mejorar nuestro municipio». En este sentido hay que recordar que hace unos días también presentaron un escrito reclamando su participación en el Consejo Municipal Agrario, con el fin de que el punto de vista de la sostenibilidad también se tenga en cuenta en las políticas y estrategias relacionadas con el sector agrícola, que se traten en ese órgano de representación municipal en el que están presentes organizaciones agrarias, empresas y otros colectivos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Ecologistas en Acción pide un pronunciamiento contra los glifosatos