Borrar
Roquetas homenajeó al director de la asociación Aida en el Día del Voluntario

Roquetas homenajeó al director de la asociación Aida en el Día del Voluntario

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar quiso aprovechar la celebración el pasado sábado del Día del Voluntario, para homenajear a uno de los roqueteros que más se han distinguido por esta labor a lo largo de los últimos años. Se trata de Julio Alonso Gervás, director de la asociación Aida, que el viernes recibía un homenaje de agradecimiento por sus 11 años de voluntario, nueve de ellos como director de la asociación.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 12:36

Para este docente jubilado, «ser voluntario me devuelve la alegría» por lo que quiso animar a otras personas a que tengan esa misma inquietud. «Es cierto que como voluntario recibes mucho más de lo que das, y sólo hay que tener una condición: querer hacerlo», dijo durante el acto celebrado en el Consistorio roquetero.

Alonso destacó también el trabajo que se lleva a cabo en la asociación Aida, en la que «trabajamos para que los usuarios tengan cada día un poquito más de independencia, desde cosas tan cotidianas como atarse un zapato o, incluso, aprender a afeitarse, a actividades más extraordinarias, hacen yoga, salidas, un ratito de lectura... Pero sobre todo es darles y recibir cariño», explicó con respecto a su asociación, especializada en la ayuda y atención a discapacitados del municipio.

«Todo comenzó tras mi jubilación. Nos trasladamos mi mujer y yo desde Melilla a Roquetas de Mar y, a través del Ayuntamiento, empecé a colaborar como voluntario hace ya once años», explicó el homenajeado. «Dos años después, con la asociación a punto de cerrar, como yo había sido director de centros educativos, me propusieron ser el director, y hasta hoy, que tengo ya 78 años».

La dedicación de este vecino, roquetero de adopción, fue reconocida con una placa conmemorativa que le entregó «en nombre del cariño de todo el municipio» la teniente de alcalde de Roquetas de Mar, Eloísa Cabrera. «Don Julio pone de manifiesto lo que las personas podemos hacer por los demás. Desde el Ayuntamiento y, en concreto desde el Área de Voluntariado que dirige Francisco Martínez, tenemos que reconocer a las personas como él que, desinteresadamente, sin pedir nada a cambio, hacen tanto por la sociedad. Necesitamos ejemplos como el de don Julio», dijo la edil. «Aunque sabemos que un abrazo de uno de sus niños es mucho más importante para él que esta placa, pero queríamos reconocerle el ejemplo que es usted para todos los roqueteros», comentó Cabrera.

Área de Voluntariado El acto sirvió también para resaltar la labor del Área de Voluntariado del Ayuntamiento de Roquetas, que colabora desde hace más de una década con una veintena de colectivos. Desde asociaciones vecinales, Ampas, inmigrantes, la residencia de mayores Virgen del Rosario, Amigos del Alzheimer, Cruz Roja o la ONG Ayudemos a un niño. «A través de la Oficina del Voluntario, ponemos en contacto a los propios voluntarios con aquellas asociaciones que necesitan de nuestro apoyo, y colaboramos para que el trabajo de todas ellas pueda llevarse a cabo, a veces con acciones o voluntariados puntuales o temporales y otras en las que se establece una relación de continuidad con el voluntario, como es el caso de don Julio», dijo el edil del área, Francisco Martínez.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Roquetas homenajeó al director de la asociación Aida en el Día del Voluntario