IU pide ampliar de la salida de El Parador y Amat culpa a Borrell de la actual situación

Continúa el debate sobre las conexiones de Roquetas con la Autovía del Mediterráneo, tras más de un mes de cierre de la carretera del Cañarete, que ha estrangulado las comunicaciones de un municipio que ya de por sí lleva tiempo sufriendo las limitaciones de la única salida con que cuenta, pese a sus casi 100.000 habitantes.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 11:56

A las exigencias de Indapa, que lleva casi dos décadas reclamando una salida para Aguadulce sin éxito, se ha sumado Izquierda Unida, quien también tomaba cartas en el asunto y exigía la ampliación de la salida de El Parador. Peticiones que eran respondidas por el alcalde, Gabriel Amat, que tuvo que remitirse al gobierno de Felipe González, para encontrar un culpable. Según Amat, «ya cuando se construyó la A7 solicitamos desde el Ayuntamiento que se hiciera más de una salida, pero el entonces ministro, que era Josep Borrell, nos contestó que no era necesaria; no creyó que este municipio crecería tanto como lo ha hecho», dijo el primer edil.

Publicidad

Hay que recordar, no obstante, que Gabriel Amat ha justificado una y otra vez en los plenos la postura de los técnicos del Ministerio de Fomento sobre la inviabilidad de la salida de Aguadulce, asunto tratado a lo largo de las dos últimas décadas de forma recurrente. Han sido 20 años en los que ha habido tres legislaturas de gobierno del PP y dos legislaturas de gobierno del PSOE, cuyas actuaciones para solucionar el problema, hasta ahora nunca han pasado del papel.

«Manto de silencio» Por su parte, Izquierda Unida alertó de lo que calificó de «manto de silencio» en el que a su juicio se ha sometido desde el PP la «necesaria» mejora del nudo de acceso y salida de la A7 en El Parador, «mientras las retenciones se siguen produciendo a la salida de la autovía cada día laborable, con el consiguiente peligro y molestias para los usuarios y vecinos». IU se sumó a las peticiones de una salida para Aguadulce, pero también denunció «la falta de acción por parte del PP en cuando a la mejora del nudo de El Parador, con la ampliación del puente de cruce y la construcción de carriles de acceso directo», dijo María Belén Pérez Hernández, coordinadora local de IU Roquetas.

Dichos trabajos, se recuerda desde IU, fueron anunciados «a bombo y platillo» por Amat en su día, ante los primeros incidentes de retenciones en dicho nudo. En ese entonces se anunció que esta mejora se comenzó a contemplar en los Presupuestos Generales del Estado del año 2012. Habiéndose contemplado desde entonces diversas partidas en los presupuestos de aquel año, así como en 2013 y 2014, hasta el momento sin grandes avances.

«Ha pasado toda una legislatura de retenciones y molestias sin que el PP de Amat se dignara a exigir a Rajoy que ejecutara estas partidas. Ha tenido que ocurrir un incidente como el cierre del Cañarete para que se pongan a trabajar y sólo por la cercanía de la cita electoral», denunció la coordinadora local de IU, que ve en esto «la poca credibilidad del PP que mientras ponía el grito en el cielo por la variante, miraba para otro lado ante la falta de accesos para Roquetas».

Publicidad

Precisamente la variante es, a juicio del alcalde, la culpable del retraso de la nueva conexión por El Parador. Además de anunciar nuevamente que antes de final de año se licitará el proyecto de una nueva conexión que saldrá en la rotonda de la carretera de Las Losas y cuya ejecución se espera que lleve «dos o tres años», el alcalde de Roquetas explicó que la intervención no se ha llegado a ejecutar antes pese a haberse contemplado partidas para ello en los últimos ejercicios, «porque las obras de la variante estaban bloqueadas y se ha esperado a su desbloqueo».

Por último, IU Roquetas volvió a reclamar la construcción del tercer carril de la A7 entre Vícar y Viator, igualmente presupuestados desde el 2012 y proyectado por el Gobierno en la anterior legislatura, pero «para su uso como carril para vehículos de alta ocupación y para transporte público».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad