Borrar

Indapa exige un enlace completo para Aguadulce con la Autovía del Mediterráneo

A la polémica de las comunicaciones precarias que han quedado entre el Poniente y la capital tras el cierre del Cañarete por desprendimientos, se ha unido estos días Indapa, Independientes de Aguadulce-El Parador. La formación, que en la actualidad no cuenta con representación en el Ayuntamiento de Roquetas, ha sido la que con más fuerza y durante más tiempo ha venido reclamando una conexión completa para Aguadulce con la Autovía A7.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 11:49

Así lo recordaba estos días a través de un comunicado, en el que se detalló que esa salida, tan de actualidad estos días, ya estaba contemplada en los programas electorales de la formación independiente para las elecciones de 1999, 2003, 2007, 2011 y 2015. Además, también se recordó que la insistencia de sus concejales ha sido constante durante todos estos años, tanto en los presupuestos, plenos municipales, debates de obras públicas, ordenación del territorio, urbanismo y medios de comunicación, «hemos reivindicado la conexión completa, entrada/salida, de Aguadulce con la A7 por la Rambla de San Antonio».

En vista de lo ocurrido, el partido que encabeza José Porcel, se preguntaba estos días «¿por qué se ha podido ejecutar en una semana lo que vecinos de Aguadulce e Indapa llevan pidiendo desde que se hizo la autovía, cuando los problemas de atascos y retenciones en carriles de la única salida/entrada de este municipio han sido frecuentes en estos años?». Indapa se preguntó por los motivos por los que «no se ha actuado antes» y consideró inexplicable que un municipio con más de 90.000 habitantes esté condenado a un solo acceso.

La formación independiente ha recordado los numerosos debates plenarios en los que se ha tratado esta cuestión. Discusiones en las que el alcalde, Gabriel Amat, que ahora defiende que Roquetas tenga tres salidas, decía que no era viable la salida de Aguadulce. Además, los independientes recordaron que desde el equipo que encabeza Gabriel Amat, «se contestaba que era mejor conseguir la conexión por la vía de servicio a la rotonda de El Parador que un acceso directo por la Rambla de San Antonio, a pesar de disponer de suelo público para poder hacerlo desde el año 2000».

En este sentido, la formación de José Porcel se preguntó por los motivos que llevaban al PP de Roquetas a pensar que concentrar todo el tráfico por El Parador era mejor, «¿a quién perjudicó? ¿se cumplió todo el proyecto o falta algún puente sobre la Rambla de las Hortichuelas?».

Para este partido, «tristemente, de nuevo, el tiempo nos da la razón, y ahora con carácter de urgencia, ante el bloqueo circulatorio que sufrimos por los derrumbes del Cañarete, se hace lo que se debería haber hecho hace veinte años». Además de añadir que «algún responsable político local y provincial sabe mucho de esto y del modelo territorial desarrollado en contra de los intereses ciudadanos y perjudicando especialmente a Aguadulce» y se preguntó por los «millones de kilómetros, miles de horas y gasto energético de la población de Aguadulce para ir a trabajar o para realizar otros desplazamientos necesarios, por no haber hecho esta obra».

«Exigimos no más chapuzas y necesarias y urgentes actuaciones», dijo Indapa, que reclamó un acceso completo para Aguadulce y reabrir la carretera del Cañarete.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Indapa exige un enlace completo para Aguadulce con la Autovía del Mediterráneo