Ciudadanos salva con su apoyo los presupuestos del PP para 2016

El Partido Popular, que en Roquetas como se sabe gobierna en minoría desde las pasadas elecciones municipales, salió ayer airoso de uno de los momentos claves del año, gracias al apoyo de Ciudadanos a los presupuestos para 2016. El partido naranja apoyó las cuentas del próximo año, y también imposibilitó la aprobación de las enmiendas presentadas por el resto de los grupos de la oposición al abstenerse en las votaciones.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 11:04

La formación encabezada en Roquetas por Diego Clemente, que como se recordará tiene tres ediles en la Corporación Municipal, se dio por satisfecha para dar su apoyo con el incremento del gasto social hasta un 5 por ciento, la bajada del tipo impositivo del IBI en 9 décimas y la promesa del alcalde de articular alguna fórmula de participación ciudadana cuando las partidas de inversiones superen el 10 por ciento del gasto, como ocurrirá el próximo año con la adquisición de los terrenos de la variante.

Publicidad

«Estamos contentos», declaró el portavoz de Ciudadanos, que consideró que sus «líneas rojas» quedaban satisfechas en un «90 por ciento» a la hora de justificar su apoyo, aunque advirtió que llevarán a cabo un seguimiento y fiscalización de las cuentas, y se mostró de acuerdo con algunas de las propuestas y críticas de la oposición, además de apelar al consenso de todos los partidos.

Previamente tanto PSOE como IU presentaron una larga lista de enmiendas, con diferentes propuestas para ser incluidas en los presupuestos, que se votaron en bloque al negarse el primer edil, Gabriel Amat, a tratarlas individualmente. Enmiendas que fueron rechazadas en su totalidad con el voto en contra del PP y la abstención de Ciudadanos, siendo respaldadas en ambos casos por PSOE, IU y Tú Decides.

Enmiendas José Manuel Olmo fue el encargado de defender las propuestas del PSOE, articuladas en torno a cuatro bloques, es decir, ayuda a las familias, empleo, mejora de espacios e infraestructuras. Entre sus iniciativas destacó la reducción de las tasas deportivas; la puesta en marcha de un servicio de transporte urbano; la gratuidad del transporte universitario; un punto de información turística en Playa Serena; un vivero de empresas; el apoyo a los sectores productivos, que según recordó Olmo, han visto reducidas o congeladas sus partidas en las cuentas presentadas por el PP; la mejora del mercado de abastos de Aguadulce; un edificio de Usos Múltiples para Las Colinas; instalaciones deportivas en Cortijos de Marín; mejora de la seguridad de los pasos peatonales; remodelación de Las 200 Viviendas; dos puentes en el Cañuelo; mejores accesos en Las Colinas; incorporación de mobiliario para jóvenes en los espacios públicos.

Desde IU, Juan Pablo Yakubiuk fue el encargado de presentar, en su caso, una enmienda a la totalidad criticando cuestiones como el incumplimiento en los plazos de presentación de las cuentas y dudando de su cumplimiento teniendo en cuenta cuestiones como los 5 millones de euros que se vuelven a contemplar para el hospital aunque se sabe que no se gastarán o la previsión de ingresos por impuestos que es exactamente la misma que la de este año cuando la recaudación ha sido inferior. IU defendió la bajada de las tasas deportivas, alertó del incremento de un 500% de la partida destinada a personal de libre designación, volvió a criticar la forma de obtención de los terrenos de la variante vinculándolos al desarrollo de Las Salinas y reclamó la modificación a la baja de la remodelación de Los Bajos para destinar el dinero ahorrado a otros barrios.

Publicidad

Yakubiuk criticó «omisiones» en las cuentas como la ausencia de planes de ayuda para el pago del IBI, la ausencia de políticas de vivienda o empleo, o el desinterés reiterado por disponer de un transporte urbano al que el municipio está obligado por Ley. También alertó del peso de los servicios externalizados, que alcanzan ya los 17 millones de euros de gasto, defendiendo una gestión pública que ahorraría el beneficio industrial de los mismos y mejoraría la calidad del empleo.

El alcalde, Gabriel Amat, calificó de «carta a los Reyes Magos» las propuestas de la oposición y, en el caso del PSOE, pidió una valoración económica de todos los proyectos y propuestas que hicieron, que José Manuel Olmo valoró en unos 5 millones de euros y que el primer edil calculó en unos 35 millones de euros, asegurando que no hay dinero para ellas.

Publicidad

También el concejal de Hacienda, Pedro Antonio López, criticó las propuestas de la oposición y defendió unas cuentas que calificó de «niveladas», sobre las que destacó que no tienen déficit y el carácter inversor para un municipio que «es el número 1 de Andalucía en inversiones», dijo.

Por último, destacar las palabras de la portavoz de Tú Decides, formación que no llegó a presentar ninguna enmienda pero sí apoyó las de PSOE e IU, haciendo una encendida defensa por un proceso participativo para la elaboración de los presupuestos. Toñi Fernández dijo que «los presupuestos tienen que ser equitativos y para eso tenemos que preguntarle al pueblo qué tipo de sociedad quieren, qué tipo de Ayuntamiento queremos, qué tipo de espacios, cómo se quieren mover».

Publicidad

El plan antidesahucios evidenció la distancia entre Cs y el resto de grupos El apoyo de Ciudadanos a los presupuestos del PP no fue el único punto de discordia entre la formación naranja y el resto de grupos de la oposición del Ayuntamiento de Roquetas. Ese distanciamiento también se dejó ver en el pleno en lo relativo a la aplicación del plan antidesahucios trabajado de forma conjunta entre todos los grupos de la oposición e iniciativa de la formación naranja.

Ciudadanos, al parecer, negoció con el PP, como condición para apoyar las cuentas, la incorporación de una partida de 500.000 euros para la ejecución de este plan, cantidad que el PP se comprometió a incrementar a lo largo del ejercicio con otros remanentes hasta llegar a los casi 900.000 euros propuestos en la moción, que fue aprobada en Comisión Informativa y se iba a tratar en un pleno posterior, según dijo el portavoz de Ciudadanos.

Publicidad

Sin embargo, ayer por sorpresa, PSOE, IU y Tú Decides presentaron conjuntamente esa misma moción reclamando su aprobación por el procedimiento de urgencia para ser incluida en el orden del día. Movimiento que se hizo sin que Ciudadanos lo supiera, como reconoció, visiblemente molesto, el portavoz de la formación, Diego Clemente.

Tras conocer la presentación de la moción, Clemente presentó una enmienda verbal a las cuentas, en la que proponía la reducción de la partida destinada a amortización de deuda, para destinar otros 300.000 euros a la partida social, con el fin de cumplir la cantidad propuesta de gasto para estas cuestiones que Ciudadanos quería que contemplaran los presupuestos. Clemente habló de la necesidad de «priorizar a las personas» y defendió el plan de rescate de las familias con el que según sus cálculos se beneficiarán unas 200 familias del municipio el próximo año.

Noticia Patrocinada

La enmienda fue votada y apoyada por unanimidad, pero hubo mucha confusión a la hora de decidir la conveniencia o no de votar la moción conjunta de los tres partidos de la oposición, hasta el punto de que buena parte del debate de ayer se centró en esta cuestión. El alcalde insistió en que la moción proponía lo mismo que ya contemplaba la enmienda de Ciudadanos y mostró sus dudas sobre ciertos aspectos legales sobre la comisión encargada de supervisar la aplicación del plan, aspecto que al parecer no está del todo claro todavía.

Finalmente, y tras la insistencia de los tres grupos de la oposición, se admitió la urgencia de la moción, anunciando el PP la abstención en la votación para facilitar su aprobación. Por su parte, desde Ciudadanos se anunció el apoyo a la misma, ya que «fuimos los impulsores de ella y la vamos a apoyar», dijo al respecto su portavoz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad