

Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:05
La antigua carretera del Cañarete soportaba un tráfico de más de 15.000 vehículos diarios y para muchos comercios situados en sus márgenes, era un medio de vida. Son negocios acostumbrados a cortes puntuales de esta vía, pero que asisten con preocupación a la prolongación indefinida del último cierre al tráfico y ven con enorme inquietud la escasa información, los constantes rumores y las informaciones cambiantes que llegan desde la Subdelegación del Gobierno al respecto.
Así, comerciantes consultados por IDEAL se han mostrado muy preocupados por los efectos que el corte está teniendo en sus negocios, que ya se está traduciendo en recortes de personal en sus plantillas y pérdidas que muchos no saben hasta cuándo podrán soportar.
De hecho, la mayoría de los consultados por IDEAL aseguran haber sufrido pérdidas superiores al 50% en su facturación, con respecto a otros momentos similares con la carretera abierta.
Personal Antonio Ruiz, de cafetería Amanecer, un clásico en Aguadulce y punto de referencia en el Puerto Deportivo de Aguadulce, reconoce que los efectos del corte de carretera ya se han trasladado al personal y entre semana se ha pasado de 6 a 4 personas y los fines de semana de una decena a algo más de media docena. En su caso, su negocio era punto habitual para tomar algo antes de irse a trabajar a Almería o cuando sus clientes llegan de regreso, y buena parte de esa clientela se ha perdido en las rotondas de El Parador.
Para el copropietario de cafetería Amanecer, la problemática la sufren la mayoría de los negocios de hostelería y restauración del entorno del Puerto Deportivo de Aguadulce, teniendo en cuenta que buena parte del tráfico llegaba desde el mismo Cañarete en el acceso directo existente justo antes de llegar a Aguadulce.
Algo parecido le ocurre a Miguel Cabezas, de PCMóvil Reparación, negocio situado en la avenida Carlos III, que destaca la soledad que sufre el tramo comprendido entre el centro de salud y la entrada a la localidad, donde apenas pasan coches y cada vez se ven menos peatones. «Ahora los clientes tienen que venir expresamente desde donde vivan en Aguadulce, porque ya no les pilla de paso y eso se nota en la reducción de las ventas», comenta a IDEAL. Cabezas asegura que el problema se suma al «abandono» al que considera que está sometida esta parte de Aguadulce, citando problemas de mantenimiento y, sobre todo, de limpieza.
Otro de los establecimientos más veteranos de Aguadulce, Discos BPM, también ha constatado la reducción de clientela y en general de vida en la entrada de Aguadulce. Paco Salvador, su propietario, asegura que este tramo de avenida no sólo ha visto reducido el tráfico de vehículos, sino que también se ven cada vez menos peatones. «Esto está prácticamente desierto», explicaba ayer a IDEAL, tras valorar que «todo el jaleo que hay en El Parador es de coches que antes circulaban por aquí, esa gente antes paraba y compraban o tomaban algo aquí, pero ya no».
Movilizaciones Los ánimos están caldeados entre los comerciantes de toda esta parte de la entrada de Aguadulce, hasta el punto de que se habla estos días de recuperar la idea de crear una asociación de comerciantes que canalice sus quejas, e incluso hay quien defiende la organización de una gran manifestación. Afirman sentirse respaldados por los vecinos de esta zona, que no sólo sufren más molestias para desplazarse a la capital, donde trabajan la mayoría de ellos, sino que también han aumentado sus gastos en combustible como consecuencia de los rodeos y los atascos que soportan.
Lo cierto es que un paseo por la entrada de Aguadulce ofrece una imagen insólita estos días, con una avenida Carlos III prácticamente vacía y un silencio sólo roto por los numerosos autobuses que la atraviesan para dar la vuelta en la rotonda, y algunos coches de residentes. Una tranquilidad que también ha reducido el número de viandantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.