Borrar
El acceso a la Autovía del Mediterráneo por las Colinas de Aguadulce es ya una realidad

El acceso a la Autovía del Mediterráneo por las Colinas de Aguadulce es ya una realidad

Los residentes en Aguadulce norte lo tienen ahora más fácil para acceder a la Autovía del Mediterráneo, cuyo tramo entre Roquetas de Mar y la capital sufre grandes problemas de circulación desde el cierre de El Cañarete por desprendimientos.

Fran Gavilán

Martes, 10 de mayo 2016, 11:14

 

Y es que desde la pasada madrugada el nuevo acceso a la A-7 por el barrio de las Colinas de Aguadulce ya es una realidad. Así lo anunció en la tarde de ayer el subdelegado del Gobierno, Andrés García Lorca, quien detalló que el acceso entraría en funcionamiento a las 6.00 horas de la madrugada tras las obras de urgencia cometidas para descongestionar el tráfico a raíz de las intensas lluvias registradas a principios de noviembre que dejaron inutilizado el tramo de El Cañarete.

«Los 540 metros de vía, con sus señalizaciones y su carril de desaceleración, está expedita y los ciudadanos ya podrán circular sin problemas», anunció García Lorca, quien resaltó que con esta actuación «el Gobierno de España ha cumplido con lo que ha dicho».

El máximo responsable del Gobierno central en Almería destacó que para conseguir la apertura de este ramal se ha estado trabajando «día y noche». En este sentido, García Lorca explicó que el nuevo acceso «reúne todos los requisitos para que sea definitivo». No obstante, aclaró que dicha decisión no depende de él, a pesar de que «cumple la normativa reflejada en el Reglamento General de Carreteras».

Por ello, el subdelegado avanzó que se ha solicitado que el acceso no sea provisional sino definitivo. «Vamos a pedir a la Secretaria de Estado de Infraestructuras que sea definitivo», remarcó García Lorca tras señalar que el próximo viernes recibirá la visita del secretario de estado, quien supervisará la situación que se registra en la autovía y conocerá el estado actual de las obras de El Cañarete.

Tiempo de ejecución

El subdelegado del Gobierno también anunció nuevos aspectos de la obra relacionada con los desprendimientos de El Cañarete. Cabe recordar que la pasada semana destacó que el periodo de ejecución estaría en un «plazo sorprendente». Y ayer ofreció un tiempo estimado: «Nuestra intención es acortar la ejecución de las obras a seis semanas», aseguró García Lorca, que detalló que las obras se van a iniciar de inmediato tras haber terminado «prácticamente» los estudios geológicos del terreno afectado y del resto de acantilados que discurren por El Cañarete.

«Nos estamos empleando en la medida de nuestras posibilidades a fondo con lo que prometimos y la solución está llegando. Es verdad que los ciudadanos quieren que se abra ya pero pedimos un poco de paciencia porque los respectivos proyectos tienen su tiempo y forma», explicó ayer el representante estatal.

De hecho, García Lorca volvió a subrayar la complejidad en las obras que se acometerán en los acantilados. «Es una actuación muy compleja, pero es seguro que se va a abrir al público antes que el plazo de ejecución planteado anteriormente».

Cabe recordar que el cierre de El Cañarete ha supuesto que el tramo ascendente de la A-7 que une Roquetas de Mar con la capital soporte 15.000 vehículos más al día de media. Así, un total de 37.000 vehículos se enfrentan cada día a protagonizar un atasco kilométrico que podría tener una solución con la apertura del nuevo acceso por las Colinas de Aguadulce.

Por el momento y ante el cierre indefinido de El Cañarete, la Dirección General de Tráfico (DGT) mantiene actualmente los tres turnos de vigilancia intensiva en la Autovía del Mediterráneo con el objetivo de «agilizar la circulación en la medida de lo posible».

En este sentido, dos patrullas de la Agrupación de la Guardia Civil de Tráfico realizan labores de control y vigilancia durante las horas donde se producen los mayores conflictos. Asimismo, agentes de la Policía Local de Roquetas de Mar se desplazan cada día al acceso de la Autovía por El Parador para regular la entrada y la salida al municipio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El acceso a la Autovía del Mediterráneo por las Colinas de Aguadulce es ya una realidad