Borrar
El pleno pide unánimemente medidas contra los atascos y la mejora del transporte público

El pleno pide unánimemente medidas contra los atascos y la mejora del transporte público

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar celebró este martes sesión plenaria, en la que como era de esperar, los problemas circulatorios de los últimos días tuvieron gran parte del protagonismo a través de una moción conjunta presentada por todos los partidos de la oposición reclamando medidas, que también contó con el apoyo del PP.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 11:32

En concreto, la moción aprobada incluye cuatro puntos relativos a esta cuestión. El primero de ellos, se refiere a «instar al Ministerio de Fomento a agilizar en lo posible los trabajos de reapertura de la N340a -conocida como carretera del Cañarete- dando una fecha cierta para ello, garantizando las adecuadas medidas de seguridad».

También se propuso instar al equipo de Gobierno municipal a «tomar cuantas medidas sean necesarias» como presencia de la Policía Local a la hora de ordenar los accesos problemáticos, paneles informativos en las principales vías recordando los itinerarios alternativos y el estudio de la apertura de nuevos accesos a la A7 «consensuando con los vecinos de las zonas cercanas».

Además, oposición y gobierno acordaron «instar a las Administraciones a establecer mecanismos para garantizar pasillos de circulación preferente en estas vías para el transporte público y los vehículos de emergencia», así como «instar al Consorcio Metropolitano de Transportes de Almería a reforzar los servicios directos de autobuses entre Roquetas y Almería, como medio alternativo al uso de vehículos particulares».

La moción no gustó a Gabriel Amat, al que se pudo ver visiblemente molesto y tenso en el debate con contestaciones, especialmente al portavoz de IU, Juan Pablo Yakubiuk, que motivaron una queja de la coalición en el turno de ruegos de preguntas. El primer edil dijo no tener inconveniente en apoyarla pero también dijo que «la política no se hace con tanta publicidad, se hace más callada», y acto seguido comentó las visitas y contactos que él personalmente ha tenido durante estos días con los organismos del Ministerio de Fomento para encontrar una solución al problema y las visitas realizadas al Cañarete.

Dos meses El alcalde roquetero reconoció que el corte del Cañarete se prolongará «como mínimo 2 meses» y desveló que aunque se hizo un pequeño desvío para evitar la zona de las rocas caídas «no hay ningún ingeniero que quiera firmar la autorización». Además, explicó que se está intentando que la carretera costera pueda abrirse a primera hora de la mañana, antes del comienzo de los trabajos de retirada de escombros y aseguramiento de los taludes, para que entre las 7 y las 10 de la mañana puedan circular los vehículos en sentido a Almería, siempre y cuando se garanticen las condiciones de seguridad adecuadas. «No podemos permitirnos el lujo de tener esa carretera cortada mucho tiempo y estamos buscando alternativas que sean seguras», reafirmó.

La respuesta llegó del concejal de IU, Juan Pablo Yakubiuk, que negó que la moción sea para «dar publicidad», sino que consideró necesario que fuera el pleno, es decir, «los representantes de todos los ciudadanos» los que pidan medidas al Gobierno y la Junta de Andalucía.

Yakubiuk además recalcó que las medidas no sólo afectan al Gobierno de España, sino que también implican a la Junta de Andalucía para encontrar soluciones al transporte público que permitan reducir el uso del vehículo privado. «No es la primera vez que tenemos incidencias en la A7 y hay que ir un paso más allá para bajar el volumen del tráfico en las salidas de Roquetas», dijo Yakubiuk, al que Amat acusó de «no enterarse».

Tres enlaces para Roquetas con la A7 Durante el debate de ayer, el alcalde afirmó que finalmente el municipio de Roquetas de Mar tendrá tres enlaces con la A7. Gabriel Amat se refirió al problema histórico del municipio de concentrar todo el tráfico y la conexión de la autovía en un sólo enlace y aseguró que desde Fomento se trabaja en nuevos accesos. Así, anunció que para «antes de final de año» se licitará un enlace directo entre la A7 y la variante, cuya conexión irá a salir a la rotonda de la carretera de Las Losas, descongestionando el nudo de El Parador con una conexión directa con la variante sobre la que se habla desde que se planteó esa vía de alta capacidad y que el Gobierno central nunca ejecutó. Por otro lado, el alcalde roquetero también habló de la salida de Aguadulce, que se llevará a cabo por el procedimiento de urgencia, tal y como a esa misma hora anunció también en rueda de prensa el subdelegado del Gobierno, Andrés García Lorca. Una conexión por Las Colinas que de momento sólo será incorporación en sentido Almería.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El pleno pide unánimemente medidas contra los atascos y la mejora del transporte público