Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:03
Diego Clemente, el portavoz de la formación, recordó que el Ayuntamiento tiene la posibilidad de hacer exenciones para entidades públicas, asociaciones sin ánimo de lucro y actividades económicas de interés municipal, apartado este último que hay que recordar que ha sido polémico en los últimos años tras la aprobación de bonificaciones para colegios privados o la Cámara de Comercio.
La formación anunció su intención de presentar una propuesta para dejar claras las entidades sin ánimo de lucro y las actividades económicas de interés, que pueden acogerse a este privilegio. «En Ciudadanos tenemos claro que las entidades sin ánimo de lucro que ayuden a mejorar la vida en el municipio deben tener reconocida su labor, y que aquellas empresas que trabajen en Roquetas, creen empleo estable y lo mantengan, se les debe premiar desde el Ayuntamiento para que sigan, y no castigarlos», dijo Clemente.
De esta manera,en el caso de las actividades económicas de interés, Ciudadanos considera que «deben ser empresas con sede en Roquetas, con un 50% de laplantilla con residencia en el municipio, con creación neta de empleo o que luchen contra la exclusión contratando ciertos colectivos vulnerables o promuevan el autoempleo».
En cuanto a las entidades de utilidad pública, se recogerán qué tipos de requisitos deben tener las mismas, como que beneficien desde los dos últimos años a la sociedad de Roquetas, y no sólo a sus miembros, o que se puedan cuantificar esos impactos positivos y resultados de su labor.
Tanto empresas como entidades de utilidad pública podrán beneifciarse de subvenciones municipales y exenciones fiscales como el IBI, según defiende Ciudadanos.
«Las ayudas fiscales municipales deben ir dirigidas a mejorar la vida de la ciudadanía. Debemos centrarnos en ayudar a mejorar a los más desfavorecidos, a la vez que reforzar a los que crean empleo o a los que crean de forma altruista un sentimiento de civismo con su trabajo», dijo Diego Clemente, que quiso dejar claro que «hacer exenciones de IBI o dar subvenciones sin tener claro un porqué objetivo y medible, es hacer un uso discrecional de ayudas públicas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.