Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:35
El portavoz de la formación, Manolo García, argumentó su petición en las propias recomendaciones de la Dirección General de Tráfico sobre las distancias de frenada para los vehículos en vías rodadas y citó también la propia Ordenanza Municipal sobre Tráfico de Personas y Vehículos, que recoge textualmente en su artículo 6 la prohibición expresa de «la colocación en la vía pública de cualquier obstáculo u objeto que pueda dificultar o poner en peligro la circulación de peatones o vehículos».
Una prohibición recogida en la Ordenanza Municipal que afectaría a las palmeras y farolas de algunas de las principales avenidas, según los socialistas. «Para los conductores estos objetos se convierten en una pantalla que impide la visión de los peatones hasta que ya es demasiado tarde», dijo el portavoz socialista.
García mostró especial preocupación por la carretera de Alicún, que es uno de los puntos negros de accidentes del municipio y que «debe su configuración actual a una actuación estrictamente municipal y basada en una decisión política del equipo de Gobierno del Partido Popular, que aprobó el proyecto técnico de creación de la mediana y de colocación en ella de decenas de palmeras y farolas, que lejos de servir de ornato, se han convertido en trampas mortales para los peatones».
El dirigente socialista aseguró que el único objetivo de su formación con esta enésima petición al respecto es «reducir los accidentes de tráfico por causas imputables al Ayuntamiento, así como salvaguardar a los vecinos de Roquetas mediante una mejora de la red vial que aumentaría la seguridad viaria». Por ello, además de la exigencia pública de esta medida, el PSOE ha anunciado la presentación de una moción.
Estudio que nunca llega Hay que recordar que este asunto ha sido ampliamente tratado desde que el Ayuntamiento comenzara a implantar su modelo de medianas de palmeras y farolas por las principales avenidas. La cantidad de atropellos que se producen en estas vías lleva tiempo generando polémica. El equipo de Gobierno del PP hasta ahora se ha limitado a negar el problema y culpar de los accidentes a conductores y peatones, y a pedir esperar a los resultados de un informe sobre el que tanto el alcalde, Gabriel Amat, como su teniente de alcalde, Eloísa Cabrera, llevan hablando desde hace varios años cada vez que surge el tema, pero del que nada se sabe.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.