Borrar

Ciudadanos se felicita por el acuerdo para el plan de ayudas contra los desahucios

El Grupo Ciudadanos en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha celebrado estos días el acuerdo alcanzado con el resto de formaciones en la oposición, es decir, PSOE, IU y Tú Decides, para presentar una moción conjunta con propuestas para ayudar a las familias en riesgo de desahucio o que acaban de ser desahuciadas.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 11:02

La iniciativa, que partió de la propia formación, según destacó a IDEAL su portavoz, Diego Clemente, que explicó que era uno de los compromisos electorales de la formación naranja, propone la creación de un servicio de información y asesoramiento a las familias y el establecimiento de unas ayudas económicas para lo que la moción habla de destinar cerca de un 1% del presupuesto municipal a estos fines.

«Lo urgente de la situación de las familias y vecinos afectados por un desahucio o no poder pagar la hipoteca derivado de una bajada de ingresos por el desempleo y la crisis, obliga a que los representantes políticos actuemos cuanto antes», se destacó desde la formación.

«Lo que buscamos es el cumplimiento de nuestro programa en base a la justicia social en Roquetas», dijo Diego Clemente, que añadió que «hemos querido que las otras fuerzas se unan a nuestra propuesta, por el bien de dichas familias y más allá del interés partidista o electoralista».

Como ya avanzó IDEAL esta semana, el plan recogido en la moción, que salvo sorpresas saldrá adelante teniendo en cuenta que toda la oposición unida gana en votos al PP en el pleno, pretende la creación de un servicio que de apoyo a las familias afectadas, y un Programa de Ayudas Extraordinarias y Urgentes al Realojo, con el objetivo de dar solución al problema.

Así, en la parte de asesoramiento, se trabajará con soluciones grupales y recomposición de la economía familiar, en la parte de la ayuda económica, se facilitarán unas subvenciones durante tres años, para realojo, con un coste medio en torno a 400 euros, en los que se incluirán servicios básicos como agua y comunidad. Una ayuda que irá disminuyendo progresivamente semestralmente, de forma que las familias comenzarían pagando alrededor de tan sólo 20 euros mensuales, y acabarían pagando una cantidad no superando el 30% de los ingresos netos familiares.

Dicha cantidad no llegaría al 1% del presupuesto municipal en el primer año, quedando en torno al 0,5% en el quinto. «Con esta pequeña aportación pretendemos solucionar la situación de 200 familias de nuestra ciudad, al menos de aquellas que presentan una situación más dramática, con menores a su cargo, ya que lo que nos preocupa también, es que dichos menores no perciban la situación de exclusión de sus progenitores y se sientan menos dignos», dijo Clemente.

El portavoz de Ciudadanos, consideró, en este sentido, que se debe luchar por la inclusión y contra una posible creación de guetos. «Sería más fácil ir a los bancos y negociar con sus edificios vacíos, o construir nuevas edificaciones para ello, pero por los menores y las familias, creemos que lo mejor es distribuir a las mismas en no más de tres viviendas por bloque, para evitar una identificación pública de las mismas, y sobre todo dentro de su mismo barrio para que no exista una percepción de traslado por motivos de exclusión o diferencia, y que los menores puedan seguir asistiendo a sus mismos colegios, llevando una vida con total normalidad. No sólo son los progenitores, debemos pensar en los menores y en su protección y desarrollo», concluyó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Ciudadanos se felicita por el acuerdo para el plan de ayudas contra los desahucios