Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 10:58
El área de Ciudad Saludable que dirige Francisca Toresano, mostró su satisfacción tras el cierre del acuerdo, para una iniciativa que «cumple un triple objetivo solidario, generador de empleo y del cuidado del medio ambiente», dijo al respecto.
Publicidad
En concreto, la red de contenedores para textil de Cáritas Diocesana es gestionada a través de la cooperativa social Koopera, que se ocupa del mantenimiento de los contenedores y de la recogida de la ropa para su reciclaje posterior. «La propia gestión de los contenedores ya supone una importante fuente de empleo, que se multiplica al conocer el destino de las donaciones de los vecinos», explicó Toresano.
La ropa, calzado y complementos recogidos son transportados a una planta donde se desinfecta, recicla y prepara para un segundo uso. Desde allí se lleva a las distintas Cáritas parroquiales para su reparto e incluso se destina a las tiendas de segunda mano Koopera, cuyos beneficios son destinados a seguir ampliando esta red. La iniciativa envía también parte de esos beneficios y donaciones de ropa a proyectos de cooperación internacional de Cáritas. Los contenedores se instalarán en todos los barrios, desde Aguadulce a El Solanillo.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.