Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:35
Los socialistas pretenden, con esta iniciativa, «recopilar las necesidades que los propios roqueteros perciban como prioritarias», que serán incorporadas al documento que la formación está preparando de cara al debate de los presupuestos y sus correspondientes enmiendas y propuestas.
El portavoz de la formación, Manolo García, se comprometió a «luchar» porque las cuentas «den respuesta de verdad a los problemas de los vecinos y no sean un canto al sol». Para ello, durante toda esta semana los socialistas llevarán a cabo una ronda de visitas por los diferentes barrios de la ciudad, empezando este lunes en Aguadulce, este martes en El Parador, el miércoles en el centro de Roquetas, el jueves en Cortijos de Marín, y por último, el viernes en Las Marinas y El Solanillo.
En esta campaña se llevará a cabo tanto un puerta a puerta como la instalación de mesas informativas y reparto de octavillas invitando a los vecinos a hacer aportaciones, ya sea presencialmente, por teléfono o en la web del PSOE de Roquetas.
«Queremos contar con todos los vecinos en el proceso», dijo García, que criticó que «en los últimos años el PP ha gobernado por impulsos, derrochando dinero sin ton ni son, y todo porque no tienen un modelo de ciudad para Roquetas». Por ello, el dirigente socialista consideró que «ha llegado el momento de poner fin a los excesos del PP y unir fuerzas, porque entre todos podemos conseguir una ciudad habitable, para las personas, llenas de oportunidades y con futuro».
Líneas rojas Por lo pronto, el PSOE ya ha avanzado en un comunicado lo que considera que serán sus «líneas rojas» de cara a las negociaciones de los presupuestos, que como se sabe, este año tendrán más relevancia que en las últimas legislaturas dada la mayoría simple que tiene el PP, que le obligará a alcanzar acuerdos con los demás partidos.
Así, Manolo García advirtió que «no vamos a consentir que se siga abusando del ladrillo, sobre todo cuando lo que hay que hacer es crear espacios de convivencia, potenciar nuestros sectores productivos, nuestro deporte, la mejora de la movilidad, la cohesión entre los barrios o nuestros recursos ambientales». Algo que «se puede hacer hacer -en opinión del portavoz socialista- desde el equilibrio presupuestario, con una política impositiva sustentada en unos ingresos que no sean abusivos, sino acordes con la actual situación de crisis económica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.