Las reformas de plazas se agrupan en el programa ‘Una ciudad para todos’

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha decidido agrupar las intervenciones que viene realizando en las plazas del municipio y las que tiene previsto llevar a cabo de forma inmediata, en un programa que denominó 'Una ciudad para todos' y que ayer era presentado por el alcalde, Gabriel Amat, y la teniente de alcalde, Eloísa Cabrera.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 12:16

Esta iniciativa incluye de momento seis intervenciones, alguna de las cuales, como la de la plaza Tajillo, ya ha sido presentada públicamente en varias ocasiones. Se trataría, además de la mencionada, de mejoras y remodelaciones en las plazas Puertosol, Rigoberta Menchú, Ortiz de Villajos, Caravaca de la Cruz y Reyes Católicos.

Publicidad

Para Amat, este nuevo programa pretende «dar respuesta a las necesidades de los vecinos de contar con más y mejores lugares de esparcimiento, una tarea en la que estamos volcados», además de recordar que estas intervenciones se suman a las realizadas en este sentido en los últimos ejercicios.

La media docena de plazas a arreglar supondrán una inversión de entre 800.000 y 900.000 euros en total, indicó el primer edil, que pidió a los ciudadanos que una vez terminadas las obras «cuiden estos espacios que son de todos y con los que hacemos ciudad».

Por su parte, Eloísa Cabrera, puso de ejemplo de esta política municipal la remodelación de Los Bajos, ya iniciada y destacó la importancia que la vegetación tendrá en todas estas reformas. Así, el proyecto de la plaza Puertosol, ubicada en El Puerto, aprovecha el arbolado de gran porte perimetral que posee, con ficus y palmeras que se conservan y reubican, además de situar una jacaranda en el centro del espacio. La actuación contempla la adecuación de dos ambientes, separados por muros curvos con jardines, uno para mayores y otro para niños, con juegos infantiles.

En Rigoberta Menchú se mantiene la pavimentación y se amplía la zona de juegos por encima de 200 metros cuadrados a la vez que se reordena para hacer el espacio más accesible. En esta plaza se encuentran actualmente una serie de columnas, algunas de las cuales se aprovecharán para figurar grandes lápices de colores. También se colocarán nuevos puntos de luz. La actuación en la plaza Reyes Católicos, situada en Las Marinas, amplía la zona de juegos y reajusta las zonas verdes de su entorno mientras que se refuerza la iluminación central. Los juegos biosaludables que ya existen en este espacio se reubicarán para mejorar los accesos. Por último, se instalará nuevo mobiliario entre el que destacan dos pérgolas con mesas de ajedrez y parchís.

Publicidad

El proyecto para Cruz de Caravaca, en Cortijos de Marín, amplía la plaza existente, que en la actualidad sólo ocupa un tercio del solar completo. De esta forma, se realiza un acondicionamiento integral en consonancia con el espacio actual con la finalidad de integral esta gran zona. De nuevo se actúa en el alumbrado y jardinería y se ubica una zona de juegos infantiles de 200 metros.

En Aguadulce, la plaza Ortiz de Villajos vivirá un espectacular cambio a pesar de que se mantendrá su numeroso arbolado, que llega a los 107 ejemplares. La zona de juegos infantiles se ubicará en el centro y tendrá forma circular, además de un nuevo pavimento. Se reordenarán las zonas peatonales y jardines.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad