Borrar

El concurso de ideas para la reforma de El Parador ya tiene sus cinco finalistas

El Ayuntamiento de Roquetas y el Colegio de Arquitectos de Almería, organizadores del concurso de ideas para la reforma de El Parador, dieron ayer a conocer los cinco proyectos finalistas que en las próximas semanas tendrán que afinar sus propuestas para que finalmente se elija un ganador que será el que finalmente llevará a cabo el Consistorio para impulsar y mejorar esta parte del municipio.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 11:25

Los organizadores destacaron la calidad de los trabajos presentados y la teniente de alcalde, Eloísa Cabrera, calificó la intervención que se quiere realizar en El Parador como «el proyecto más ambicioso para esta legislatura».

La actuación prevista abarca toda la trama urbana de El Parador, incluso el campo de fútbol, que se mejorará, y crea zonas peatonales, carriles bici y también, un gran parque, según se adelantó. Es decir, la intervención, que Cabrera calificó de un «PGOU a pequeña escala» afectará a la zona comprendida desde la Avenida Carlos III a la Carretera de los Motores y desde la Carretera de Alicún hasta el otro lado de la Rambla de las Hortichuelas.

«Identidad moderna» El espacio, por tanto, «amplía lo que era el pueblo de Colonización de El Parador para darle una identidad común y moderna», con un planteamiento que «se va a realizar por primera vez en la provincia de Almería», remarcó la edil roquetera.

El jurado, reunido estos días, ha contado con la presencia como arquitecto invitado del experto urbanista, decano del Colegio de Arquitectos de Sevilla y presidente hasta 2010 de la Asociación Española de Técnicos Urbanistas, Ángel Díaz del Río. Los integrantes del mismo han solicitado a los cinco finalistas que incluyan en sus proyectos una actuación para la rotonda de entrada, en la Carretera de Alicún, y que integren por completo la Rambla de las Hortichuelas, con sus distintas zonas de juegos infantiles ya existentes, así como intervengan en el campo de fútbol y proyecten una zona verde «que será un pulmón para el barrio», en palabras del decano de los arquitectos almerienses, Javier Hidalgo.

Además, tal y como se detallaba en la primera fase, el proyecto también incluye la construcción de un recinto ferial «para dar servicio tanto a El Parador como a La Gloria», y la puesta en valor de un núcleo como barrio de Colonización.

Hidalgo consideró que todo el proyecto que se pretende realizar es «muy complejo», ya que «no se trata de una edificación, ni siquiera de la adaptación de un espacio público, como puede ser una plaza o un parque, sino que engloba toda una trama urbana, con sus usos, infraestructuras, cualificación de servicios...». El decano de los arquitectos se mostró convencido de que «el proyecto definitivo tendrá una incidencia espectacular en el barrio de El Parador».

Por su parte, Eloísa Cabrera, aseguró que el cambio comenzará en esta misma legislatura, aunque no se atrevió a dar plazos, ya que posiblemente se tenga que hacer por fases, una vez que se elija el proyecto ganador.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El concurso de ideas para la reforma de El Parador ya tiene sus cinco finalistas