Borrar
Las mociones ‘olvidadas’ del Ayuntamiento de Roquetas de Mar

Las mociones ‘olvidadas’ del Ayuntamiento de Roquetas de Mar

Mientras se acumulan en los despachos del Ayuntamiento de Roquetas una interminable cantidad de mociones de los grupos municipales sin tratar, algunas desde hace años, hay otras que sí consiguen llegar al pleno y aprobarse, pero que nunca se han llegado a ejecutar. El asunto es recurrente en los debates y en la última sesión la portavoz de Tú Decides, Toñi Fernández, fue la encargada de volver a quejarse por ello, llegándose a preguntar para qué los grupos hacen propuestas y se votan, si luego no llegan a ningún sitio.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 12:16

La queja de Tú Decides se une a la del PSOE e Izquierda Unida que han criticado en más de una ocasión el desinterés con que el equipo de Gobierno trata algunas de sus propuestas pese a haberse aprobado por unanimidad. Unas quejas que suele irritar al PP cada vez que se trata en el pleno, cuya portavoz, Eloísa Cabrera, siempre ha negado que se deje dormir las iniciativas del resto de grupos y ha defendido la necesidad de estudiarlas detenidamente.

Lo cierto es que la lista de propuestas es más larga de lo que reconocen los populares y si bien algunas de las iniciativas llevan su tiempo, resulta llamativo que algunas hayan necesitado muchos más años que otras intervenciones en principio mucho más complejas como la reforma de Los Bajos o del Mercado de Abastos, que avanzan a toda máquina. Incluso las hay cuya complejidad únicamente radica en la aprobación de un reglamento y la definición de la selección de los participantes, como la constitución de un Consejo Municipal de Medio Ambiente, que lleva esperando dos años y medio y del que aún no se tienen noticias en un Ayuntamiento poco dado a celebrar reuniones en sus consejos ya existentes, algo de lo que se habló y mucho, en la anterior campaña electoral.

Esperando desde 2010 está una moción del PSOE para crear un punto limpio en un municipio que es actualmente el más grande de Andalucía que carece de esta infraestructura. Medida que no termina de llegar, al parecer por problemas a la hora de encontrar un emplazamiento. La carencia ha merecido incluso la apertura de un expediente por parte del Defensor del Pueblo y todo ello pese a que el Consistorio llegó a anunciar hace ya años, la instalación de puntos limpios móviles para completar, y suplir, mientras se acondicionaba el principal, este déficit.

Del PSOE también fue aprobada en su día la propuesta de acondicionar un aparcamiento de caravanas para intentar poner solución al problema que se produce cada año por estas fechas y hasta la primavera, en las zonas turísticas, y particularmente en Playa Serena Sur. El asunto fue apoyado por todos y desde el equipo de Gobierno siempre se ha alegado que se estaba estudiando cada vez que se preguntaba por ello, sin embargo, las declaraciones del alcalde, Gabriel Amat, hace unos meses, hablando de la complejidad del problema, llevan a pensar que el parking ha quedado descartado.

También Izquierda Unida tiene propuestas aprobadas por el pleno que hace años que esperan su ejecución. Es el caso del, al parecer, complejo proyecto de pacificación del tráfico en la avenida Faro Sabinal y en la carretera de Los Motores, aprobado en septiembre de 2012 y del que no se ha vuelto a saber nada. Algo parecido ocurre en el caso del acondicionamiento de un apeadero en la Plaza de Motrico, obra aparentemente sencilla, para facilitar el uso del bus escolar en la zona de La Romanilla, cuya creación se propuso ya en 2011 y se volvió a presentar en forma de moción en 2013.

En 2012 el Ayuntamiento aprobó por unanimidad otra propuesta de Izquierda Unida para acondicionar un corredor ciclopeatonal que atravesara de punta a punta todo el municipio, intervención compleja pero de la que no se ha vuelto a saber nada. Durante este tiempo, eso sí, el PP rechazó adherirse, como propuso IU, al Plan Andaluz de la Bicicleta que financiaba carriles bici con una aportación del 75% de la Junta, y también descartó la propuesta de la coalición para hacer caminos escolares seguros, pese a que se comprometió a hacerlo para 2009 dentro del Plan de Acción del Pacto de Alcaldes. Mociones ambas que sí se aprobaron en la capital.

Ni un solo pleno con mociones en esta legislatura No se sabe muy bien si para evitar precisamente la aprobación de mociones que no se tiene intención de ejecutar o para eludir debates incómodos a pocos meses de las elecciones generales, pero lo cierto es que el pleno del Ayuntamiento de Roquetas no ha tratado hasta ahora ni una sola moción desde que se constituyera allá por el mes de junio. Las mociones son el instrumento que los diferentes grupos políticos tienen para plantear sus propuestas al equipo de Gobierno, pero en los últimos años el atasco en este tipo de iniciativas no deja de crecer en el caso del Ayuntamiento roquetero. Ya en la anterior legislatura el asunto provocó polémica y hubo críticas y pronunciamientos conjuntos de los grupos de la oposición. La situación se ha vuelto a repetir en esta legislatura, si bien la oposición esta vez no está siendo tan beligerante pese a tener la mayoría de los votos del pleno y hasta el momento las quejas no han pasado del ámbito privado, con la excepción de Izquierda Unida. En estos primeros meses todos los grupos municipales, incluido el PP, han venido presentando mociones para el pleno, que se suman a la interminable lista de mociones que se presentaron en la anterior legislatura y que nunca fueron llevadas a pleno tras años de espera en algunos de los casos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las mociones ‘olvidadas’ del Ayuntamiento de Roquetas de Mar