Borrar
Limpieza de fondos marinos para difundir su valor

Limpieza de fondos marinos para difundir su valor

La Concejalía de Turismo y Playas del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, en colaboración con la empresa de buceo Aquatours, ha organizado para el próximo 10 de octubre una jornada de limpieza de fondos marinos, ya habitual al terminar el verano, con la que se pretende mejorar el estado de los fondos del litoral roquetero y concienciar a la población sobre el daño que produce el depósito de basuras en el mar.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 12:18

Así lo destacó esta semana el concejal del área, Luis Miguel Carmona, quien explicó que «por un lado, recogemos los desperdicios que los más descuidados arrojan al mar, o que el viento arrastra irremediablemente al fondo marino; por otro, esta jornada nos sirve para estudiar de forma generalizada el estado en el que se encuentran las praderas de Posidonia».

En este sentido, Carmona destacó en la importancia del patrimonio natural que suponen las praderas de Posidonia, sobre todo teniendo en cuenta la gran cantidad con que cuenta Roquetas, que tiene en su costa incluso un espacio reconocido como Monumento Natural. «Son uno de los atractivos más importantes del municipio y la mejor prueba de que nuestra costa goza de muy buena salud», dijo.

La jornada de buceo, que cumple ya nueve años, incluirá como el año pasado unos trabajos de control de las poblaciones de fauna marina. Desde el Consistorio se destacó que en la anterior campaña se llevó a cabo un control de la población de pinna nobilis -conocidas como nacras-, los bivalvos más grandes del Mediterráneo y cuya especia está protegida y catalogada como amenazada. La extracción de esta especie, que curiosamente convive con la Posidonia Oceánica, está totalmente prohibida. Por ello es importante destacar que el año pasado, en la zona de Aguadulce, se localizaron 47 ejemplares, que fueron medidos y marcados con tablas de metacrilato y este año se volverán a medir para comprobar su evolución.

Una campaña que la gerente de Aquatours, Alejandra Pérez, consideró que supone una oportunidad para promocionar las costas roqueteras a través de la Fundación Proyect Aware. «Se trata de una fundación internacional que recaba información a nivel mundial sobre residuos marinos, dentro del Programa Drebis», detalló Pérez. «Desde Roquetas, una vez que se ha finalizado con la recogida, se clasifican los residuos y basuras y se aportan los datos locales a la página web de esta fundación, que más adelante se difunden en congresos especializados a nivel mundial, donde Roquetas de Mar está presente», añadió la responsable de la empresa colaboradora en la limpieza.

Jornada: Comenzará a las 9.30 desde el Centro de buceo del Club Náutico de Aguadulce, donde se organizan grupos de 10 personas. Inscripciones: Información en info@aquatoursalmeria.es o el teléfono 663040456 y el 950552073.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Limpieza de fondos marinos para difundir su valor